El Túnel de Oriente, el dragado del río Magdalena, el Túnel del Toyo o el cable aéreo de Ciudad Bolívar, en Bogotá, son algunos de los proyectos en los que ha participado la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) este año.
La entidad cerrará 2019 con 2,8 billones de pesos invertidos en financiación, estructuración o planeación de diversas iniciativas territoriales sostenibles en Colombia.
Esto de acuerdo con Sandra Gómez, presidente de Findeter, quien durante el evento Rutas del Desarrollo Sostenible, que reúne a 170 alcaldes y gobernadores electos del país, y quién apuntó que 38 % de los recursos han ido a salud y educación, 23 % a servicios públicos y vivienda, 21 % a transporte y 15 % a energía.
Además, la funcionaria destacó que en Antioquia se están ejecutando inversiones “en proyectos de plantas de tratamiento de agua, energía renovable, movilidad y mejoramiento de calidad del aire”, distribuidos en Urabá y el Valle de Aburrá.
En el área metropolitana hay una línea de crédito ofrecida por Findeter para renovar vehículos de carga de mercancías, porque la tecnología obsoleta de estos camiones hace que se contamine el medio ambiente “hasta 40 veces más”. La afirmación la dio Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a EL COLOMBIANO en abril pasado.
El plan es a largo plazo no solo en Antioquia, sino en el país: hay 11 billones para dar luz verde a 1.300 iniciativas a 10 años. De esa cifra, aclaró Gómez, se prevén concretar entre 500 y 600 proyectos en el país, por un valor de 4 billones de pesos, en los próximos cuatro años.