Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crecimiento económico de 4 %, apuesta del Marco Fiscal de Mediano Plazo

  • Luis Alberto Rodríguez, viceministro Técnico de Hacienda, presentó el MFMP 2019, en Bogotá. Foto. Tomada de Twitter de MinHacienda.
    Luis Alberto Rodríguez, viceministro Técnico de Hacienda, presentó el MFMP 2019, en Bogotá. Foto. Tomada de Twitter de MinHacienda.
13 de junio de 2019
bookmark

Un crecimiento económico sostenido del 4 %, de aquí al año 2030, es uno de los objetivos trazados por el Ministerio de Hacienda en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), presentado hoy en Bogotá.

Luis Alberto Rodríguez, viceministro Técnico de Hacienda, explicó que el documento de más de 400 páginas recoge en 13 capítulos la hoja de ruta económica del país en los próximos once años.

Según el funcionario la meta central es impulsar el crecimiento económico mediante una serie de instrumentos, algunos ya implementados como la reducción efectiva de los tributos a las empresas contenida en la Ley de Financiamiento aprobada en diciembre, así como el mejoramiento normativo que aplique cada ministerio para facilitar los trámites.

“El MFMP despeja el panorama económico, pero hay retos fiscales y las tareas están en focalizar el gasto y administrar mejor los recursos”, declaró Rodríguez en la presentación del texto.

Al insistir en que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá este año 3,6 %, el viceministro sostuvo que La Ley de Financiamiento y sus beneficios para el sector privado conllevan a un incremento de la inversión y los efectos ya son evidentes en los niveles de la Inversión Extranjera Directa (IED).

Otras medidas que promoverá el MFMP es la modernización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), y la extensión de la facturación electrónica. De este último mecanismo se espera que generará un recaudo adicional y reduzca la evasión.

Igualmente, esta hoja de ruta contempla posibles choques externos y sus efectos en la dinámica colombiana. A favor estaría una eventual mejora de las condiciones en Venezuela o la pronta resolución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD