Los principales actores del mercado de valores en Colombia, fiduciarias, comisionistas y la bolsa de valores, debaten en Bogotá las 50 recomendaciones que elaboró la Misión del Mercado de Capitales que busca una profundización de estos mecanismos y generar más recursos para impulsar el crecimiento económico.
Una de las discusiones está centrada en la diversificación de la oferta en el mercado de capitales. El experto de la misión, Julio Torres, explicó que el debate en este aspecto está en cómo reorganizar los mercados hoy existentes, y ampliar el acceso, al crear uno nuevo para emisores como pequeñas y medianas empresas (pymes), y cuyas emisiones no superen los 20.000 millones de pesos, en línea con el propósito de atraer nuevos inversionistas, así como a las familias colombianas para que tengan oportunidades de ahorro e inversión.
Torres agregó que “el desarrollo de emisiones de montos más bajos, requiere gente especializada en estudiar este tipo de emisiones, así como gestores profesionales”.
Para el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, la misión mostró “una hoja de ruta apenas está empezando. Espero que en un par de meses esté todo mapeado, y tener a final de año un primer bloque de decisiones tomadas o ya implementadas”.
El presidente de Asofiduciarias, German Arce Zapata, mencionó que las recomendaciones que entregó la misión de expertos del mercado de capitales sientan la base de un gran proceso de transformación. “Quiero invitarlos a ser más críticos, pero a la vez receptivos y propositivos pensando en el bienestar general más allá de la órbita propia”.
*Por invitación de Asofiduciarias, Asobolsa y BVC