La plenaria de la Cámara de Representante aprobó en segundo debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2019.
La iniciativa aforada en 258,9 billones contó 113 votos a favor y 18 en contra.
En su cuenta de Twitter el Ministerio de Educación celebró que en el presupuesto se asignaran 41,3 billones de pesos, “el más alto que ha tenido el país”:
El congresista Aquileo Medina destacó que en la sesión se aprobara el artículo 132 del Presupuesto, logrando que el Gobierno “efectué la asignación de los recursos para la educación superior, con criterios de equidad entre las universidades públicas y las instituciones”.
A su turno, Katherine Miranda, representante a la Cámara por Bogotá, destacó que se eliminara el artículo 124 del proyecto, con el que el gobierno pretendía que los municipios, distritos y departamentos destinaran recursos propios para pagar consultas populares, obligándolos a desfinanciar programas y proyectos de salud, educación y agua potable.