Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Claves de ponencia de presupuesto 2021 que siguen en debate

  • Richard Aguilar, senador de Cambio Radical, divulgó los cambios del presupuesto de inversión. FOTO COLPRENSA
    Richard Aguilar, senador de Cambio Radical, divulgó los cambios del presupuesto de inversión. FOTO COLPRENSA
14 de octubre de 2020
bookmark

Después de la reunión de ponentes del Presupuesto General de la Nación hubo cambios que implicaron un aumento en el presupuesto de inversión de 40 % al alcanzar los 58,6 billones de pesos para el próximo año para el segundo debate de la próxima semana.

La variación se logró al sumar 2 billones de pesos al presupuesto a través de amortizaciones. Así lo anunció el senador Richard Aguilar a través de twitter y con videos en los que aseguró un presupuesto histórico para educación.

Le puede interesar: Presupuesto le resta $3,3 billones al pago de deuda para más inversión

Las adiciones se dieron de la siguiente manera:

1. Agro tendrá una inversión total: 2,3 billones de pesos, con un aumento de 512.000 millones.

2. Ciencia y tecnología logró un aumento de $100.000 millones al alcanzar los 413.000 millones.

3. Cultura logró adicionar $158.000 millones, para un total de 507.000 millones.

4. Educación llegó a su valor “más alto en la historia” con 47,3 billones de pesos, lo que significó un aumento de 353.000 millones, para por ejemplo financiamiento con Icetex.

5. Para el programa de primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) se aumentaron 399.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Presupuesto para infancia se reduciría en el 2021

6. La inversión social tuvo un aumento de 70.000 millones para alcanzar un total de 15,9 billones de pesos.

7. En salud se destacó un aumento de $203.000 millones y un total: $36 billones de pesos, teniendo como prioridad la mejora infraestructura hospitalaria comenzando con hospitales primer nivel (municipios).

8. Vivienda aumentó 80.000 millones de pesos para el programa rural, con un total de 5,4 billones de pesos.
9, Para Fontur se lograron 30.000 millones de pesos adicionales. Esto para “promover el turismo en el país”.

Concluyó diciendo que este aumento es muy importante y se da en medio de una “caída de los ingresos corrientes del país de 30 billones de pesos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida