Si usted es de los que ya tiene la maleta lista para salir del país, sepa que sus fechas clave son este sábado 19 de septiembre y el lunes 21 del mismo mes.
¿La razón? Una apertura de vuelos internacionales que inicia con Viva Air, Medellín - Cartagena - Miami (Estados Unidos) este sábado con regreso directo al José María Córdoba a las 9:00 p.m., y un segundo vuelo de Spirit de Fort Lauderdale (Florida, Estados Unidos) que llegará al aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.
Explica el Ministerio de Transporte que la priorización de los destinos que se abrirán empieza por “la identificación de aquellos países donde haya apertura de vuelos internacionales”, que las terminales aéreas tengan la capacidad de operar estas movilizaciones sin afectar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y que haya interés de las aerolíneas por operar estos vuelos.
Los destinos anunciados son Estados Unidos, Ecuador, México, Bolivia, Brasil, República Dominicana y Guatemala, pero el Ministerio aclaró que los itinerarios están aún en construcción, debido a que estos deben surtir un trámite administrativo que todavía no concluye.
“Estos primeros vuelos que se están teniendo en cuenta se dan con base en la conectividad y reservas de aerolíneas, para nosotros, es muy importante Estados Unidos en el tránsito de turismo étnico y de personas que trabajan, y tienen nexos familiares y comerciales, así que es muy positivo”, dijo Claudia Velásquez, experta en el sector aéreo.
Andrés Uribe, gerente de la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (Iata por sus siglas en inglés), aclaró que tras los vuelos inaugurales, el Gobierno les dará paso adicionalmente a Bogotá, Cali y Medellín; y aún quedan en lista de espera ciudades como Pereira y Barranquilla.
Un reto importante es la asignación de slots en Bogotá donde hubo una sobredemanda de las aerolíneas, y no hay espacio para todas debido a la restricción de salidas de dos vuelos por hora.
En la misma vía, el gerente del José María Córdova, Fredy Jaramillo, aseguró que la información clara sobre los operadores de las conexiones internacionales será obtenida este jueves 17 de septiembre, paso importante para no generar falsas expectativas a pasajeros que ya quieren reactivar su itinerario por turismo, negocios o conexiones familiares.