viernes
8 y 2
8 y 2
La ejecución de proyectos de agua y saneamiento básico ahora deberán sortearse mediante la implementación de pliegos tipo, según informó el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Puede leer: “No habrá cobros ocultos en la factura de servicios”: viceministro de Aguas
La entidad recordó que estos “son lineamientos estandarizados con los que se definen las condiciones habilitantes y los factores técnicos y económicos, entre otros, para la escogencia de contratistas”.
Con esto, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, manifestó que “esta es una excelente noticia para el país, el sector de agua se convierte en el segundo sector después de transporte en adoptar los pliegos tipo, y en el primero en adoptar pliegos tipo para la contratación de obras bajo la modalidad de llave en mano o por etapas, con lo cual se busca promover la pluralidad de oferentes y la selección objetiva de los ejecutores de obras”.
Y añadió: “Esta medida también es un compromiso que se da en el marco de la reactivación económica que impulsa el Presidente Duque que, en el capítulo de agua, ha identificado cerca de 185 proyectos a realizar en el país, con una inversión aproximada de $2,2 billones de pesos”.
Además, Malagón indicó que esta medida se tomó con el fin de incrementar la transparencia, pluralidad de oferentes y simplificar los trámites de contratación en lo que a agua potable se refiere.
A su turno, Jose Luis Acero, viceministro de agua, resaltó la promoción de documentación clara e integrada que se adapte a lo que están buscando las entidades estatales en proyectos de esta índole.
Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.