Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Congreso aprobará regalías 2017-2018 por decreto

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
06 de diciembre de 2016
bookmark

El Gobierno Nacional aprobará por decreto el presupuesto de regalías para los próximos dos años por 14,71 billones de pesos.

La decisión se tomó luego que en el momento de la votación, la bancada del Centro Democrático se retirara del recinto de la Plenaria del Senado, afectando el quórum necesario para su aprobación, indicó la sala de prensa del Senado en un comunicado.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, lamentó lo sucedido, pero aclaró que estos recursos van a permitir la ejecución de proyectos de inversión social en cada uno de los municipios del país.

Cárdenas agregó que además de los 9,3 billones de pesos de inversión, incluidos en el proyecto radicado por el Gobierno, se aprobaron medidas para adicionar 2,7 billones más para la inversión.

“Se trata de 1,6 billones que se ahorraron del periodo 2015-2016, 385.000 millones por desahorro extraordinario del Fondo de Ahorro y Estabilización (FA), para que todas las entidades productoras logren niveles de inversión semejantes a los del bienio 2015-2016”, explicó Cárdenas.

Críticas desde el Congreso

Senadores como Ernesto Macías, del Centro Democrático, pidieron revisar el sistema actual de regalías, porque según ellos, es grave para el desarrollo del país que haya más de 11 billones de pesos sin ejecutar, por recursos provenientes de las regalías.

Asimismo, el senador Alfredo Ramos Maya manifestó que el Gobierno aprovecha su estrategia de presentar los proyectos a última hora: “hace modificaciones insulsas y mediante pupitrazo logra su objetivo. Lo presenta el último día y termina siendo imposición”.

Ambos senadores pidieron explicaciones frente a la problemática de tener en los bancos 1,75 billones de pesos para ciencia, tecnología e innovación, recursos que no se ejecutan por falta de aprobación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida