Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lo que investiga la SIC de incumplimientos en pedidos durante el Día de la Madre

  • Rappi, Almacenes Éxito, Drogas La Rebaja, entre los comercios con más quejas. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Rappi, Almacenes Éxito, Drogas La Rebaja, entre los comercios con más quejas. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
15 de mayo de 2020
bookmark

A través de un comunicado de prensa la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció que su mirada está puesta en si se cumplió lo prometido durante esta celebración que se llevó a cabo en medio de la pandemia.

Rappi, UberEats, Domicilios.com y iFood deberán entregar la información de estas entidades para corroborar el cumplimiento oportuno de los requerimientos de los usuarios, así como su tratamiento al consumidor en materia de información sobre el derecho al retracto, reversiones de pago, o incluso descuentos en tarjetas de crédito “cuando la orden no fue tomada o el producto no fue entregado a satisfacción, entre otras”.

Le puede interesar: Domiciliarios “amontonados”, ¿cómo se enfrenta el fenómeno?

Para tal fin las entregas de documentación incluyen “el número máximo de transacciones que dichas sociedades tenían previstas recibir a través de sus plataformas”, las acciones que se tomaron para cumplir con la demanda del consumidor para el día de la madre, la forma en cómo se enfrentó en tiempo real las situaciones y modificaciones de tiempos de entrega, así como el procedimiento para que los consumidores pudiesen ejercer sus derechos.

Y se solicitó “la remisión de la PQRs presentadas, el trámite dado a cada una de ellas, la solución brindada a los consumidores y las solicitudes de reversión del pago recibidas”.

En caso de encontrar alguna incongruencia en los aspectos mencionados, se podrán imponer sanciones entre 1.000 y 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, entre 877,8 millones de pesos y 1.755 millones de pesos.

Comercio electrónico, un reto

Para el comercio ha sido un reto atender los requerimientos de los usuarios, nada más entre el 21 de marzo y el 30 de abril la Superintendencia registró en la Delegatura de Protección al consumidor 5.068 quejas, de las cuales 3.086 están relacionadas con la emergencia sanitaria, pero con incumplimientos de pedidos son 86. En este punto Rappi, Almacenes Éxito, Drogas La Rebaja, Mercado Libre, Falabella y Colombiana de Comercio son los más referenciados.

En materia de demandas tramitadas por la Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales, la SIC reseñó que han llegado 127 por cuenta de incumplimientos a los usuarios lo que representa un aumento de casi tres veces sobre las 46 que en el mismo periodo se recibieron el año pasado.

Las quejas principales están en productos como alimentos y bebidas, medicamentos y electrónicos y entre las empresas con más quejas se encuentran Claro, Mercado Libre, Movistar, Rappi y Fast Colombia; aunque la autoridad aclaró que estas pueden “no estar asociadas a incumplimientos por la adquisición de bienes y servicios en la cuarentena”, pues algunas demandas incluyen compras con anterioridad a esta época.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD