Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duro choque entre Ecopetrol y la Dian tras polémica por IVA a combustibles, ¿se irán a pleito?

La Dian le está cobrando a la petrolera un impuesto por la importación de combustibles, pero con retroactividad desde 2022, lo que le deja una deuda acumulada de $9,4 billones

  • En total, Ecopetrol deberá pagar a la Dian un monto de $9,4 billones, pues se le está cobrando una retroactividad correspondiente a los años 2022, 2023, 2024 y 2025. Foto: Cortesía y Archivo
    En total, Ecopetrol deberá pagar a la Dian un monto de $9,4 billones, pues se le está cobrando una retroactividad correspondiente a los años 2022, 2023, 2024 y 2025. Foto: Cortesía y Archivo
07 de mayo de 2025
bookmark

Por medio de un comunicado, Ecopetrol afirmó que, efectivamente, la Dian le está cobrando un IVA de 19% a la importación y nacionalización de gasolina y ACPM.

De acuerdo con la compañía, la autoridad tributaria notificó tres requerimientos especiales aduaneros por valor de $6,3 billones para Ecopetrol y de $1 billón para la Refinería, más intereses estimados a la fecha por alrededor de $2,1 billones.

Puede leer: Utilidad de Ecopetrol entre enero y marzo fue la peor de los últimos 16 trimestres, ¿qué está pasando?

En total, Ecopetrol deberá pagar a la Dian un monto de $9,4 billones, pues se le está cobrando una retroactividad correspondiente a los periodos entre 2022 y 2025.

Ante esto, la petrolera estatal señaló que no está de acuerdo con dicha medida y que difiere de la interpretación de la Dian. Agregó que aunque desde enero de 2025 ha venido realizando los pagos del IVA por la importación de gasolina y ACPM, esto no afecta los derechos que tiene para controvertir jurídicamente.

¿Qué dice la Dian?

Sobre la polémica, la Dian informó que inició investigaciones a las declaraciones de importación presentadas por importadores de combustibles bajo diferentes regímenes o modalidades, con el fin de verificar la correcta liquidación y pago de los tributos aduaneros (aranceles e IVA).

A renglón seguido explicó que, a partir de la Ley 1819 de 2016, los combustibles (gasolina y ACPM) están gravados con IVA: “Por lo tanto, los importadores deben declarar, liquidar y pagar los tributos aduaneros al momento de nacionalizar los bienes importados”, indicó la entidad.

Y aclaró que desde el año 2017 los consumidores vienen pagando el IVA cuando adquieren este tipo de bienes.

Finalmente, la Dian señaló que las controversias que se puedan generar entre la entidad y los importadores o contribuyentes tienen reserva legal.

¿Otra reforma tributaria?

Para César Loza Arenas, presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), estos cobros representan para Ecopetrol asumir una reforma tributaria individual, “lo que compromete su estabilidad financiera, y pone en riesgo de quiebra la empresa más importante de los colombianos”.

Asimismo, acusó a la Dian de incautar la caja de Ecopetrol a través de estas medidas que aseguran son emitidas para cuadrar las cuentas fiscales del país en medio del bajo recaudo que se ha visto afectado desde el 2024.

Vea también: Ecopetrol evalúa la continuidad de proyectos de gas tras retiro de Shell

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD