Eficiencia, renegociación de contratos, aumento de la producción, mejores precios internacionales y diversificación de mercados, son algunos de los elementos que le permitieron a Ecopetrol mejorar los resultados financieros en el segundo trimestre del año y alcanzar una utilidad de 1,6 billones de pesos en entre enero y junio.
Solo entre abril y junio, la petrolera reportó una utilidad neta de 1,5 billones de pesos, gracias a que la producción aumentó 5 por ciento frente al mismo periodo de 2014, al registrar 768.000 barriles equivalentes por día.
El precio de venta del crudo, que pasó de 43 dólares por barril en el primer trimestre de 2015 a 53 dólares por barril en el segundo trimestre, impulsó las cifras de la petrolera.
“La empresa continúa disciplinadamente su programa de ajuste de costos en diferentes áreas, programa que ve materializados sus esfuerzos en 580.000 millones de pesos ahorrados. Estos ahorros se derivan, principalmente, de renegociaciones con contratistas, las cuales han significado el fortalecimiento de nuestras relaciones de largo plazo”, dijo su presidente, Juan Carlos Echeverry.
La eficiencia se reflejó en el aumento del margen de refinación en Barrancabermeja, el cual llegó a 17,2 dólares por barril, 58 por ciento más que en el mismo periodo del año 2014 cuando fue de 10,9 dólares, originado en el mejor comportamiento del precio de los refinados frente al crudo y de los mayores rendimientos de los destilados medios.
El lunar fueron los atentados terroristas que saltaron de 2 en el primer trimestre a 44 en el segundo, de ellos 36 solo en junio. Al comparar los resultados de este semestre contra los del año pasado, la utilidad cayó 74,3 por ciento, pero ante el difícil entorno que enfrenta, logró recuperarse más de lo previsto.