Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Analdex rechaza restricciones a exportaciones

  • Analdex denunció afectaciones a los exportadores de desperdicios y desechos de hierro, acero, cobre, aluminio y plomo, entre otros. Foto cortesía Analdex
    Analdex denunció afectaciones a los exportadores de desperdicios y desechos de hierro, acero, cobre, aluminio y plomo, entre otros. Foto cortesía Analdex
03 de septiembre de 2020
bookmark

La economía colombiana ha sufrido los graves efectos de la covid-19 y los exportadores no han sido ajenos a esta situación. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en julio de 2020 las ventas externas del país fueron 2.548,9 millones de dólares y observaron una disminución de 21,7 % en relación con julio de 2019.

Para la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) en momentos de reactivación económica en los que todos debemos sumar, los exportadores se enfrentan hoy a un nuevo reto, se trata de las barreras a la exportación.

Puede leer: ¿Cómo se explica la caída de 24,8 % de las exportaciones a julio?

El gremio precisó que el pasado 12 de agosto fue expedido el Decreto 1120 que estableció un contingente para la exportación de desperdicios y desechos de hierro, acero, cobre, aluminio y plomo, entre otros. Sin embargo, solo hasta el 26 de agosto el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, publicó las directrices para la asignación del cupo, fijando como fecha de publicación de la lista de distribución el próximo 14 de septiembre.

Por lo anterior, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) desde el 28 de agosto, fecha en que entró en vigor el decreto, restringió la salida de los productos allí mencionados y estarán suspendidas durante 17 días hasta que se surta el trámite del contingente.

“Esta situación ha generado graves problemas para los exportadores, en tanto estarían incumpliendo con sus contratos internacionales, deben soportar los sobrecostos de almacenamiento y actualmente presentan dificultades logísticas por la rotación del inventario. Esto sin nombrar la difícil situación que se generará en materia de empleos directos e indirectos, especialmente de los recicladores. Además, se trata de una situación ajena y que desborda el control de los empresarios, pues una vez expedida la circular se han presentado más de 150 solicitudes, pero los términos para decidir por parte de los entes públicos son muy amplios hasta el día en que realmente se efectué la distribución”, mencionó el gremio en un comunicado, al rechazar los obstáculos y las restricciones a las exportaciones.

Le puede interesar: Plan para atraer la inversión al país

De otro lado, el gremio del comercio exterior y la logística reconoció a las instituciones y los funcionarios de la Dian, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el ICA, el INVIMA, y en general a todas las entidades que intervienen en el comercio internacional que, con su gran trabajo y dedicación, aseguraron que las operaciones no se detuvieran durante la pandemia.

“Con base en ese mismo principio de facilitación al comercio debemos continuar garantizando las exportaciones en el escenario de la reactivación económica y la nueva normalidad”, concluyó Analdex.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD