Buscando una potencial apertura gradual para su industria, la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) en conjunto con el Ministerio de Comercio y un conjunto interdisciplinario de profesionales de la salud, entre otros, informó que tiene listo un Protocolo en Medidas de Bioseguridad adaptadas para gastrobares, bares, discotecas y espacios de música en vivo.
En concreto, las medidas buscan “proteger la salud de los clientes y equipos de trabajo y recobrar la confianza del consumidor”.
Entre otros lineamientos, el documento difundido por Asobares establece que la distancia entre las mesas será de dos metros de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Salud; se hará señalización de rutas de circulación y posiciones de trabajo y se controlará el acceso a estos sitios con gel antibacterial, medición de temperatura y tapabocas.
Puede leer: Ante coronavirus, ordenan cierre de bares, discotecas y casinos
Otras acciones propuestas por el gremio son nebulizaciones semanales para desinfectar las instalaciones, eliminación de menús y cartas impresas, limpiezas profundas cada tres horas y cámaras térmicas en discotecas.
La Asociación agregó que en una segunda etapa explicará el Plan de Apertura Gradual (PAG) para que el sector vuelva a abrir sus puertas paulatinamente.
Continúe leyendo: ¿Cómo puede darse una reapertura del comercio?