Seguros Sura Colombia reveló que se propone duplicar este año el crecimiento de 6 % que obtuvo en 2016, cuando consolidó ingresos de 4,9 billones de pesos, con la meta de alcanzar los 5,5 billones de pesos.
Según explicó ayer Juan David Escobar Franco, presidente de esta filial de la multilatina Suramericana, la intención es continuar creciendo la participación y liderazgo en el mercado asegurador colombiano, que a diciembre pasado era de 24,5 %, según Fasecolda, gremio del sector.
Por ramos, en seguros de vida, Sura Colombia ya tiene 29,1 % del mercado, seguido de Alfa (22,2 %); y en seguros generales participa con 18,9 %, casi duplicando al segundo jugador de ese mercado (Seguros del Estado, 9,8 %).
Las expectativas de crecimiento de esta compañía de seguros voluntarios, Suramericana opera aparte su ARL y EPS, también se apalancan en la baja penetración de estos productos en el país: apenas equivale a 2,64 % del producto interno bruto (PIB), mientras en América Latina promedia 3,09 % y en el mundo es de 6,23 %, a 2015.
“Como industria debemos entender más a los clientes y no hemos sido del todo juiciosos en comprender al consumidor y la forma de disponer la oferta de soluciones”, comentó Escobar.
En ese sentido, Seguros Sura Colombia invertirá 64.822 millones de pesos en 2017 en desarrollo de sus negocios. Esto incluye profundizar su estrategia de personalizar su portafolio, acorde a como cambian los mercados y sus necesidades.
Ya se han agregado soluciones recientes para personas, como un seguro colaborativo que aumenta coberturas a la hora de reclamaciones, a partir de comunidades privadas digitales y que cubre desde celulares hasta mascotas.
También para empresas, por ejemplo, ya hay pólizas de protección de información digital o para cubrir el riesgo de incumplimiento de planes de ahorro de energía, inicialmente dirigido a hoteles y clínicas.