A pesar de la contracción de la economía de Colombia, La Recetta apunta a crecer este año con cifras doble dígito y así hasta el 2020, tras haber tenido una facturación de 218.000 millones de pesos el año pasado.
Esta compañía del Grupo Nutresa (70 por ciento) y de Alpina, dedicada a la comercialización de alimentos y productos para el mercado institucional, lleva solo siete años en el mercado nacional, pero sabe del potencial que ofrecen sus 14.000 clientes, entre restaurantes, hoteles, clubes, sector Gobierno y empresas de alimentación empresarial.
Según Guillermo Rocha Pérez, gerente general de La Recetta, la innovación que ellos agregan en su actividad se fundamenta en una entrega a la medida, con productos de Grupo Nutresa (Nacional de Chocolates, Colcafé, Zenú, Noel, Doria, Crem Helado) además de Alpina, por lo que apuestan al desarrollo de productos especializados para el mercado institucional y así enriquecer la oferta de valor para el cliente.
“Además, nos enfocamos en la nutrición del consumidor con la incorporación de la carne en el centro del plato. Aún del negocio cárnico aprendemos día a día para ajustar los mejores estándares para que con una sola llamada, nuestros clientes obtengan una mayor solución”, agregó Rocha.
Estructura
La Recetta tienen más de 600 empleados. Solo en Medellín cuentan con más de 2.000 clientes, a quienes no solo entregan pedidos sino que forman y enseñan nuevas prácticas alimentarias.
La empresa cubre el 73 por ciento de las categorías más importantes de consumo del sector institucional en el país, incluyendo chocolates, café, carnes frías, galletas, pastas, helados, lácteos, quesos y grasas, así como huevos, aceite, harina y arroz como portafolios estructurales y de servicio para el mercado institucional.
Dentro de las actividades para acercarse más a sus clientes, se llevará a cabo este 22 y 23 de abril en Compensar (Bogotá) Expo La Recetta 2015.
En esta feria de carácter cerrado presentará la propuesta de valor de la compañía, su portafolio de productos, ofreciendo capacitación, investigación y conocimiento de mercado, mediante exposiciones y muestras comerciales con 40 puestos de exhibición. Se hablará de sostenibilidad, franquicias, turismo y hotelería, entre otros temas.
“Mostraremos tendencias de vanguardia y la presencia de los mejores chefs del país, con nuevas alternativas que tienen nuestros clientes institucionales”, explicó Rocha.