x
language COL arrow_drop_down

Grupo español también compró las clínicas Las Vegas y Del Prado

  • Clínica Las Vegas y la Clínica del Prado se suman a la Clínica Medellín al tener un solo dueño Quirónsalud. FOTO: Carlos Velásquez
    Clínica Las Vegas y la Clínica del Prado se suman a la Clínica Medellín al tener un solo dueño Quirónsalud. FOTO: Carlos Velásquez

El grupo español Quirónsalud llegó pisando fuerte a Medellín y después de comprar la clínica privada que lleva el mismo nombre de la ciudad, en 2018, incluyó en “su carrito” a las clínicas Las Vegas y Del Prado.

Puede ver: Clínica Medellín tendrá dueño español en 2019

“Estas adquisiciones suponen un paso adicional en la creación de una red asistencial de prestigio en Colombia, dando continuidad y consistencia a la estrategia de crecimiento iniciada tras la compra de Clínica Medellín”, sostuvo la compañía a través de un comunicado de prensa.

El grupo español es controlado por Helios Kliniken, que a su vez pertenece al grupo alemán Fresenius Medical Care. La transacción se habría confirmado por 54,8 millones de dólares (La referencia es de 50 millones de euros a una tasa de 1,09 dólares que vale cada euro, según XE Converter), de acuerdo con la agencia de noticias Reuters.

Fresenius se reconoce por el tratamiento en diálisis y productos farmacéuticos; de forma consolidada tiene una facturación de 33.500 millones de euros (36.748 millones de dólares), más de 280.000 profesionales y presencia global en 100 países.

Se espera que ambos negocios se cierren en el cuarto trimestre de este año; aunque todo dependerá de “la obtención de las autorizaciones pertinentes de los reguladores colombianos: Superintendencia de Salud y Superintendencia de Industria y Comercio”, sostuvo Ana María Jaramillo, gerente de la Clínica Las Vegas, a través de un comunicado.

Por su parte, Gustavo Adolfo Restrepo, gerente de la Clínica del Prado, afirmó, en otro texto oficial, que la integración “en la red asistencial del Grupo Quirónsalud en Medellín supone un excelente complemento a su cartera de servicios en la ciudad”.

La transacción también recuerda la reciente inversión peruana en la Clínica Las Américas y la priorización de la salud como cluster en Medellín, en donde se estima que el sector aporta 4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Para Adolfo León Moreno, director del Cluster Medellin Health City, en este tipo de modelos de inversión extranjera “el propósito principal es obtener rendimientos sobre la inversión”, lo que supone un cambio importante en el papel del médico, quien deja su rol de gobierno para enfocarse en la prestación del servicio.

Además se “potencia que modelos más orientados a la eficiencia y a la organización de grupos de trabajo, de alianzas académicas, nacionales e internacionales y conformación de redes se vean facilitados, o se espera que así suceda” (ver Paréntesis).

¿Qué vio el Grupo?

De acuerdo con Quirónsalud “la calidad asistencial, el compromiso con los pacientes y la dedicación de sus profesionales al trato de las personas son valores que tanto Clínica Las Vegas, Clínica del Prado como Quirónsalud comparten”. De esta manera la española prevé “una rápida integración que redundará en beneficio de los pacientes y profesionales”.

En los estados financieros de la Clínica Las Vegas se demuestra los ingresos crecieron 9 % al pasar de 115.807 millones de pesos a 126.640 millones de pesos, entre 2018 y 2017, y, la utilidad neta se multiplicó un poco más de seis veces al cerrar en 1.888 millones de pesos. Lo anterior se combina con más de 160 camas, nueve quirófanos y una historia de 30 años.

En la Clínica del Prado la situación es distinta. Sus ingresos crecieron casi al mismo ritmo (8 %), al pasar de 53.794 millones de pesos a 58.088 millones, pero tuvo un resultado que disminuyó 34 % a 3.828 millones de pesos.

De esta entidad, se destaca por la compradora como “el mayor hospital privado en servicios de ginecología y obstetricia de Medellín” con al menos 12.000 partos y una infraestructura de 100 camas de hospitalización, 40 puestos de neonatos, cinco quirófanos y tres paritorios.

Natalia Cubillos Murcia

Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter