Actualmente el 91 % de los proyectos de edificación a cargo de los afiliados a la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) reactivaron sus actividades, lo que permite garantizar empleo para cerca de 600.000 trabajadores.
En el conversatorio virtual “Política de vivienda y la reactivación del sector edificador”, la presidente del gremio, Sandra Forero Ramírez, presentó un balance de la actividad a partir de la emergencia sanitaria y resaltó que 2.379 proyectos (91 % del total) retornaron a las actividades.
Lea más: Medellín baja a 5.750 proyecto de ecoviviendas
“Nuestro sector ha tenido un impacto importante en el marco de la actual coyuntura, sin embargo, hemos tenido un proceso gradual, ordenado y sobre todo responsable en su retorno a las actividades. Las claves de este proceso han sido la anticipación y preparación del sector y desde luego la coordinación entre el sector público y privado”, dijo la dirigente gremial.
Camacol también ha propuesto que garantizar la suficiencia de subsidios para los programas de Vivienda de Interés Social (VIS), crear un instrumento para incentivar la compra de vivienda nueva del segmento medio y fortalecer el acceso al crédito hipotecario o leasing habitacional mediante garantías crediticias del Fondo Nacional de Garantías (FNG), son la base para reactivar la demanda de vivienda y lograr que los colombianos encuentren todas las oportunidades de la inversión inmobiliaria.
Puede interesarle: Los detalles del protocolo para el reinicio del sector de construcción
En el encuentro participó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, quien comentó que desde el Gobierno se están ejecutando medidas para reactivar el sector. “El 2020 se observaba como el año de la consolidación del sector de la vivienda, sin embargo, la emergencia alteró por completo la dinámica sectorial”.
El funcionario resaltó los nuevos subsidios para la vivienda social y para el segmento medio. “Se garantizará el empleo, se dinamizarán a más de 30 subsectores de la economía, se impulsará la reactivación económica del país y se cumplirá el sueño de miles de colombianos de tener vivienda propia”, dijo Malagón.