UNE EPM Telecomunicaciones (Tigo) informó que la asamblea de accionistas aprobó una serie de iniciativas de eficiencia para la compañía.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Al cierre de 2023, la empresa logró una millonaria capitalización y participó en la subasta 5G.
UNE EPM Telecomunicaciones (Tigo) informó que la asamblea de accionistas aprobó una serie de iniciativas de eficiencia para la compañía.
Según se indicó que se autorizó la venta de “infraestructura pasiva”, mayoritariamente de su filial Colombia Móvil, consistente en las estructuras físicas donde se instalan y operan los equipos de telecomunicaciones móviles, conservando la propiedad sobre los elementos activos de la misma. “La infraestructura vendida continuará a disposición de la compañía”, se indicó.
El reporte enviado a la Superintendencia Financiera no precisa el valor de estas enajenaciones, tampoco detalle el listado de los activos ni el plazo en el que se pretenden ejecutar estas ventas.
No obstante, en el informe de resultados con corte a septiembre de 2023 se indicó que la empresa “ha emprendido acciones para la enajenación de activos de infraestructura pasiva del negocio móvil y ha negociado alianzas que pretenden lograr sinergias en el ámbito de las telecomunicaciones, propiciando la colaboración y la unificación de redes móviles, este último fue aprobado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)”.
Fuentes consultadas por este diario explicaron que Tigo está vendiendo las sedes en las que están los equipos de transmisión, como de la Otrabanda (sector Carlos E. Restrepo en el occidente de Medellín), para luego pagar arriendo en ese sitio. “También desocuparon la sede del Centro Operativo de Monitoreo (COM) Balsos, que está junto a Santa Fe y el Colegio La Enseñanza, en Medellín. Sede estratégica por la ubicación y porque ese era un complejo clave”, indicaron.
Adicionalmente, durante diciembre se anunció que ante la necesidad de lograr eficiencias y optimizaciones en la operación, la compañía diseñó un Plan de Retiro Voluntario para el equipo directivo, el cual se ejecutó en el último mes de 2023, y se habla de 80 jefes que salieron.
Y el pasado viernes, 19 de enero, Tigo y sus subsidiarias lanzaron un nuevo Plan de Retiro Voluntario para sus colaboradores, sin precisar el número de personas que esperan que lo acoja.
A finales de 2023 y luego de meses de conversaciones entre EPM y Millicom, Tigo recibió la totalidad de los recursos producto de la capitalización aprobada por sus accionistas, correspondiente a la emisión de 1.583.444 acciones ordinarias.
También en diciembre la empresa de telecomunicaciones informó de su participación en la subasta de espectro realizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de una Unión Temporal constituida con Colombia Telecomunicaciones, resultando asignataria de 80 MHz en la banda 3.500 MHz.