“Va a ser un 2022 duro, y posiblemente un 2023 aún más duro, con un mayor riesgo de recesión”. Así sintetizó Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) las complejidades económicas globales que, según advirtió, son cada vez son más sombrías.
En el blog del FMI, Georgieva escribió que la tragedia humana de la guerra en Ucrania ha empeorado. También lo ha hecho su impacto económico, especialmente a través de los shocks de precios de las materias primas que están desacelerando el crecimiento y exacerbando una crisis del costo de vida que afecta a cientos de millones de personas, y especialmente a las personas pobres que no pueden permitirse alimentar a sus familias. Y la situación no hace más que agravarse.
“La inflación es más alta de lo esperado y se ha ampliado más allá de los precios de los alimentos y la energía. Esto ha llevado a los principales bancos centrales a anunciar una mayor contracción monetaria, lo cual es necesario, pero pesará sobre la recuperación. Las continuas interrupciones relacionadas con la pandemia, especialmente en China, y los nuevos cuellos de botella en las cadenas de suministro mundiales han frenado la actividad económica”, se lee en la publicación.
Esta semana que los ministros y gobernadores de los bancos centrales del G-20 se reúnen en Bali, se enfrentan a un panorama económico mundial que se ha ensombrecido considerablemente. De hecho, las perspectivas siguen siendo extremadamente inciertas. Basta pensar en cómo una mayor interrupción en el suministro de gas natural a Europa podría sumir a muchas economías en recesión y desencadenar una crisis energética mundial. Este es solo uno de los factores que podrían empeorar una situación ya difícil.
Para superar la crisis, Georgieva planteó que los países deben hacer todo lo que esté a su alcance para reducir los altos niveles de inflación. También consideró que la política fiscal debe ayudar, y no obstaculizar, los esfuerzos de los bancos centrales para reducir la inflación, y abogó por un nuevo impulso para la cooperación mundial, liderado por el G-20.