Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La devaluación: oportunidades o problemas

El agro y la industria pueden
ganar, pero el mayor costo de las importaciones golpeará el bolsillo.

08 de marzo de 2015
bookmark

Un dólar creciente que hoy supera los 2.500 pesos, lo que representa una devaluación por encima del 35,4 por ciento desde que se reportó su precio más bajo en 2014, 1.846 pesos el pasado 25 de julio; abre un debate interesante sobre las verdaderas implicaciones que tiene este proceso para el presente y futuro de la economía del país.

Sin duda, la devaluación del peso representa un alivio para los exportadores que durante varios años sufrieron por la revaluación del peso. Un aumento de más de 600 pesos por dólar en menos de ocho meses en el valor de sus exportaciones, representa una ganancia importante para empresas de sectores como la agricultura y la industria, que podría aprovecharse para estimular la producción y el empleo.

De igual forma, ante el encarecimiento de las importaciones por efectos de un dólar más alto, se podría incentivar el consumo por bienes nacionales favoreciendo la producción de muchas empresas locales, que durante muchos años tuvieron que competir con el menor precio de los bienes importados.

De otro lado, en materia fiscal, se presentan beneficios asociados con el aumento de los aranceles en moneda local que aumentan como resultado de la devaluación, lástima que la fuerte caída del precio del petróleo limite estas ganancias por el descenso de la renta petrolera, derivada de la menor tributación por la disminución del valor de las exportaciones del crudo.

Los riesgos

Junto a esta última parte, una preocupación que cada día crece está ligada con los efectos negativos de la devaluación sobre la inflación. Frente a esto existen a lo menos dos mecanismos que pueden explicar este comportamiento; el más común tiene que ver con el impacto de la devaluación sobre el mayor costo de las importaciones de insumos y bienes de capital, que en Colombia representan cerca del 76 por ciento del total de las importaciones. Esto implica que los aumentos que siga registrando el precio del dólar, tarde que temprano, aumentarán los costos de producción, que inevitablemente los empresarios cargarán al precio final de muchos productos de la canasta familiar.

El segundo mecanismo opera por el lado de las empresas (incluso en el mismo gobierno y con más intensidad) que tienen un componente de deuda externa importante. En este caso, se disparan los gastos financieros por el mayor pago en pesos de la deuda en dólares, razón por la cual suben los costos de las empresas y el mayor gasto del gobierno, que en uno u otro caso, pueden ser fuentes de inflación importantes.

En esta dirección, en la medida que las expectativas inflacionarias superen las metas establecidas por el Banco de la República, el cambio de perfil de la política monetaria será un hecho y comenzará a sentirse en incrementos sucesivos en las tasas de interés. Este hecho no es alentador y provoca efectos negativos en las decisiones de créditos de los agentes, afectando tanto el consumo como la inversión y con ello el ritmo de expansión de la economía.

En resumen, ponderar los efectos de la devaluación no resulta nada sencillo, sobre todo porque viene promovida por factores externos que la hacen muy volátil y más problemática para los intereses de la economía en su conjunto. Téngase en cuenta que en el último tiempo, la baja inflación y el buen crecimiento estuvieron acompañados por la revaluación del peso, ¿una simple coincidencia? De todas formas, puede ser más costoso para la economía perder la senda de baja inflación, que las ganancias transitorias que puedan lograr los exportadores.

*Decano, Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia.

Infográfico
La devaluación: oportunidades o problemas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD