language COL arrow_drop_down

En 2021, la salud se llevó gran parte del gasto del Gobierno Nacional

  • El Gobierno Nacional incrementó los gastos en salud con 2,1 puntos porcentuales (pps), y un incremento de 12,0%. FOTO Colprensa.
    El Gobierno Nacional incrementó los gastos en salud con 2,1 puntos porcentuales (pps), y un incremento de 12,0%. FOTO Colprensa.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el reporte de gastos del Gobierno Nacional durante el 2021, el cual registró un crecimiento de 10,3% en comparación con el 2020.

De acuerdo al informe técnico de la entidad, entre enero y diciembre del año pasado, el Ejecutivo giró $404 billones, que en términos del Producto Interno Bruto (PIB) representó el 34,4%.

Los principales gastos del Gobierno Nacional fueron en protección social con $116,6 billones (9,9%), salud con $46,7 billones (6,2%) y servicios públicos generales con (5,6%).

La entidad estadística reveló además que respecto al incremento registrado, los destinos que más contribuyeron con el crecimiento son: salud, con 2,1 puntos porcentuales (pps), y un incremento de 12,0%; servicio de la deuda pública, con 1,8 pps y un aumento de 19,4%; gastos en asuntos económicos, con 1,8 pps y un crecimiento de 17,3%, y protección social, con 1,4 pps y un incremento de 4,8%.

Así mismo, para los gastos en asuntos económicos el Ejecutivo desembolsó $44,0 billones. Y entre otros giros que realizó el Estado en educación fueron $46,7 billones, orden público y seguridad $25,4 billones, defensa $13,3 billones, actividades recreativas, cultura y deporte $7,1 billones, protección del medio ambiente $6,4 billones y vivienda y servicios conexos $6,7 billones.

Alfonso López Suárez

Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.

Te puede interesar