El presidente Gustavo Petro confirmó a través de su cuenta de X que su Gobierno le otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa, que está condenado por corrupción. Pero luego borró el tuit.
“El ciudadano Jorge Glas obtiene su nacionalidad colombiana. Espero del Gobierno de Ecuador su entrega al Gobierno colombiano”, dijo el mandatario y agregó: “Le agradezco al Gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones latinoamericanas”. Es decir, que le pedía a su homólogo, Daniel Noboa, que envíe a Glas a nuestro país.
De hecho, Petro dio cortas declaraciones a la salida de la Asamblea Nacional, tras la ceremonia de investidura: “Ecuador necesita diálogo nacional, Colombia también, Venezuela también” porque el diálogo nacional es la “base fundamental de la paz y la justicia” y cuando los reporteros le preguntaron sobre los resultados de las elecciones en ese país dijo que consideraba que “Glas es un preso político”, quien permanece preso en La Roca, la prisión de máxima seguridad de Ecuador.
Glas debe terminar de cumplir dos condenas por corrupción impuestas en 2017 y 2020. Además, ese medio también registró que el exvicepresidente tiene otro juicio pendiente y una nueva investigación fiscal abierta por el asesinato del periodista y excandidato Fernando Villavicencio.
Entérese: Quién es Jorge Glas, la figura central en la crisis diplomática entre Ecuador y México
EL COLOMBIANO consultó con fuentes en Presidencia y Cancillería sobre los motivos de haber borrado la publicación, pero no hubo respuesta. Resulta curioso, por decir lo menos, porque el presidente Petro había publicado el tuit junto a una imagen con lo que sería, según se lee, la declaración en la que asume la nacionalidad colombiana.
En el contexto regional, el presidente Petro ha tenido serias diferencias con Noboa desde el momento de su reelección hace unos meses. Inicialmente, la excanciller Laura Sarabia reconoció y felicitó el triunfo del presidente ecuatoriano, pero Petro la desautorizó.
“Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El Gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano”, dijo el mandatario en su momento.
Siga leyendo: Cuestionan que Petro no se haya pronunciado sobre la victoria de Daniel Noboa en Ecuador