Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ya quedó lista la nivelación salarial para los maestros, ¿de cuánto será la bonificación?

El documento fue firmado por los ministros de Hacienda, Educación y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública.

  • Gobierno reguló via decreto aumento salarial de maestros. Foto: El Colombiano.
    Gobierno reguló via decreto aumento salarial de maestros. Foto: El Colombiano.
22 de noviembre de 2023
bookmark

A través del Decreto 2000 de 2023, expedido por el Gobierno Nacional este martes 21 de noviembre, se niveló el aumento en el salario para los profesores de Colombia que trabajan en instituciones educativas públicas. El aumento en 2024 será del 0,4% sobre el monto del salario que vinieran percibiendo desde el 2022, la última vez que se llevó a cabo un ajuste a los sueldos docentes.

El documento fue firmado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la ministra de Educación, Aura Vergara, y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Augusto Manrique Soacha.

El aumento salarial empezará a regir a partir del 1 de enero de 2024 y hasta diciembre del mismo año, y solo aplicará para quienes sostengan su vínculo laboral con la entidad donde laboren durante ese periodo.

Además, según especifica el documento en cuestión, el gobierno planea cubrir este nuevo incremento en el salario de los maestros, con dinero del Sistema General de Participaciones, y los aumentos estarán relacionados con el grado en el escalafón docente en el que se encuentren los profesores y directivos en los niveles de preescolar, básica primaria y media.

¿Cómo funciona este incremento?

Aunque los valores se encuentran detallados en decretos previos a este como el 449, 450 y 451 de 2022, estos serán otorgados a partir del nivel de educación con el que cuente cada profesor. Por lo cual, habrá una diferencia sustancial en el incremento a su salario, de quienes cuenten con un pregrado universitario frente a aquellos que solo hayan cursado un técnico profesional.

El decreto entonces señala, conforme al escalafón en que cada uno sabe que se encuentra, que los aumentos salariales serán de la siguiente manera.

Grado Escalafón - Valor de la bonificación a pagar mensualmente:

Escalafón A: $4.818

Escalafón B: $5.337

Escalafón 1: $5.981

Escalafón 2: $6.200

Escalafón 3: $6.579

Escalafón 4: $6.839

Escalafón 5: $7.270

Escalafón 6: $7.690

Escalafón 7: $8.606

Escalafón 8: $9.453

Escalafón 9: $10.472

Escalafón 10: $11.466

Escalafón 11: 13.093

Escalafón 12: 15.575

Escalafón 13: 17.240

Escalafón 14: 19.634

Estos valores no aplicarán para los educadores estatales que no estén escalafonados, nombrados en propiedad de planta en el sector educativo y con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto Ley 1278 de 2002. Así que sus bonificaciones dependerán solamente de su título profesional.

Título - Valor de la Bonificación a pagar mensualmente

Bachiller: $4.460

Técnico profesional o tecnólogo: $5.904

Profesional universitario: $7.214

El decreto también precisa que para los docentes vinculados al nivel de básica primaria que acrediten únicamente el título de bachiller o técnico profesional laboral en educación, en el marco del concurso especial para zonas de posconflicto, será de $6.839.

Sin embargo, y aunque el decreto lleva poco de ser expedido, algunos gremios del sector han anunciado esta semana una jornada de paro nacional para los próximos 29 y 30 de noviembre, para expresar su inconformidad con la directriz en cuestión.

Es el caso del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (Sintrenal), organización que está convocando a todos los maestros a las calles para que se movilicen de manera pacífica por todo el territorio nacional, buscando que el Ministerio de Educación escuche sus propuestas en relación con el incremento y regulación salarial del profesorado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD