Como la mitad de los desempleados en el país son jóvenes y la mayoría de las empresas en sus vacantes exige experiencia laboral de por lo menos un año, el programa “40 mil primeros empleos” del Ministerio de Trabajo subsidiará los 6 primeros meses del salario de quienes sean contratados por un año en el sector privado.
A través de las Cajas de Compensación Familiar, los jóvenes bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales entre los 18 y 28 años que no se encuentren estudiando, podrán postularse para aspirar a ingresar a este programa, que en el caso de Medellín abrirá inscripciones a partir de junio.
“Mientras tanto pueden registrar sus hojas de vida en Oportunidades sin Límites de Edad ni Experiencia:
www.buscadordeempleo.gov.co para acceder a las ofertas de las Cajas de Compensación Familiar”, explicó el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón.
Claves para empresas
En esta iniciativa podrán participar las empresas legalmente constituidas que tengan más de un año de existencia. El filtro estará en la calidad de las ofertas que se presenten.
“Una buena vacante para el programa es aquella que: defina funciones que le permita al joven aprender y desarrollar habilidades en el puesto de trabajo; se comprometa con generar espacios para formar al joven; y deje claras las posibilidades de crecimiento y permanencia del joven en la empresa” añadió Garzón.
Las compañías interesadas en el programa recibirán del Gobierno un subsidio por los primeros seis meses del contrato, que en el caso de un bachiller ascenderá a 644.350 pesos más prestaciones; técnico 700.000 pesos más prestaciones; tecnólogo 750.000 pesos más prestaciones; y para un universitario 900.000 pesos más prestaciones (ver infografía).
Las firmas interesadas podrán registrar sus vacantes a través de las agencias de gestión y colocación de las Cajas de Compensación Familiar.
Se buscan interventores
La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI) advierte que gracias a las Autopistas de la Prosperidad, la construcción de túneles y edificaciones en general durante los próximos años, se requiere formar profesionales en las áreas de interventoría y contratación, así como en temas de alto nivel técnico y de actualización en diseño de túneles, patología estructural, gestión de pavimentos, para que apliquen a las vacantes que requerirán los contratistas de los proyectos.
Para responder a estas necesidades la SAI ofrecerá una serie de capacitaciones en estos temas afines para que la mano de obra en estos proyectos tenga una significativa participación local. Para conocer la oferta de programas puede ingresar a www.sai.org.co.
6
meses de salario aportará el Gobierno a las empresas que contraten por un año a los jóvenes sin experiencia.