Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Qué pasará con los estudiantes beneficiarios de tasa cero del Icetex, luego de que la Corte tumbara este beneficio?

La Corte Constitucional basó su decisión en el hecho de que la contribución fue aprobada en las plenarias de la Cámara y el Senado, pero no obtuvo aprobación en las comisiones conjuntas.

  • Foto: Colprensa.
    Foto: Colprensa.
10 de octubre de 2023
bookmark

El artículo 95 de la reforma tributaria, que permitía otorgar una tasa cero (0%+IPC) a 77 mil jóvenes, fue declarado inexequible por parte de la Corte Constitucional.

De esta manera lo confirmó el presidente de Icetex, Mauricio Toro, quien dijo que la decisión afecta directamente a miles de estudiantes en Colombia. “La demanda fue interpuesta por algunas universidades privadas que se oponían a la contribución que propusimos a cargo de las universidades. Solicitamos a la Corte un efecto diferido para no perjudicar a los estudiantes, pero fue negada”.

La Corte Constitucional basó su decisión en el hecho de que la contribución fue aprobada en las plenarias de la Cámara y el Senado, pero no obtuvo aprobación en las comisiones conjuntas.

Por otra parte, el Gobierno Nacional, en colaboración con el Ministerio de Educación e Icetex, tomó medidas inmediatas para garantizar que la tasa cero se mantenga hasta diciembre de este año, afirmó Toro.

Agregó que varios centros educativos privados manifestaron su disposición voluntaria para asumir esta contribución y ayudar a sus estudiantes con créditos Icetex. La firma de estos acuerdos comenzará de inmediato, con el objetivo de apoyar a los estudiantes a partir de enero de 2024. Así como les será notificará con tiempo a aquellos que estudien en universidades que no cuenten con convenios, sobre los motivos del aumento de la tasa.

También explicó que dicha decisión podría generar un gran impacto en la renovación de los créditos el próximo año, a raíz de que el IPC sigue sin bajar de los dos dígitos, situación que hace de los créditos más costosos; y aclaró que estos cambios no aplicarán para quienes se encuentren adscritos a programas y líneas de crédito para poblaciones vulnerables, víctimas o de protección constitucional.

Por lo tanto, “desde Icetex revisaremos nuevas oportunidades legislativas para este ejercicio de corresponsabilidad”, concluyó Toro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida