Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se acaba ingreso solidario, este es el subsidio que lo reemplazará

Estar en algún nivel predeterminado del Sisbén ya no sería el único requisito para gozar de estas ayudas gubernamentales.

  • Ingreso Solidario fue un programa implementado para responder a los efectos sociales de la pandemia en los hogares colombianos. FOTO Cortesía
    Ingreso Solidario fue un programa implementado para responder a los efectos sociales de la pandemia en los hogares colombianos. FOTO Cortesía
16 de diciembre de 2022
bookmark

A partir del primero de enero del próximo año, lo que hoy los colombianos conocen como Ingreso Solidario ya no irá más.

Está política del Gobierno de Iván Duque que ayudó a las familias más vulnerables durante la pandemia, tendría cambios sustanciales los cuales empezarían por su nombre.

La popular ‘Renta Básica’, tema recurrente en el Congreso de la República cuando el país atravesaba, y comenzaba a salir de la pandemia, sería el reemplazo del Ingreso Solidario, según ha dicho en repetidas ocasiones Cielo Rusinque, directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

La nueva transferencia monetaria, según se conoce hasta el momento, tendría un cambio en la focalización de los recursos. Actualmente, el programa vigente apoya a ciertas personas que gocen de un nivel determinado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

Con el cambio, se le exigiría a quienes reciban el ingreso que, además de estar en algún nivel predeterminado del Sisbén, también cumplan con alguna condición como ejercer algún trabajo comunitario o estar recibiendo formación educativa. Según Rusinque, estos ‘requisitos’ variarían según el territorio y la población.

Según le reveló la directora del DPS a Noticias Caracol, la nueva política estaría enfocada en territorios vulnerables. Entre los cuales, agregó, ya estarían definidos los primeros cuatro: La Guajira, Amazonía, Chocó y Cauca.

La idea de este impuesto, dijo Rusinque al noticiero, “es que haya, a cambio de este ingreso, un compromiso de los beneficiarios de generar habilidades para la vida, educación, empleabilidad. De manera que la persona pueda retribuir de alguna manera ese beneficio que está recibiendo y también generando condiciones y capacidades para valerse por sí misma”.

El programa Ingreso Solidario fue implementado para responder a los efectos sociales de la pandemia en los hogares colombianos. Prosperidad Social es la encargada de ejecutar el programa hasta diciembre de este 2022.

El programa prioriza a los hogares registrados en condición de pobreza extrema en Sisbén IV (Grupo A). El 64,13 % de los hogares que ya reciben la transferencia monetaria está representado por mujeres cabeza de hogar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD