x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Invías contabiliza ocho directores en tres años con inestabilidad para proyectos de infraestructura

Empresarios de la construcción, agrupados en la CCI, advierten sobre riesgos en avances de las concesiones de infraestructura.

  • Los cambios frecuentes en la dirección del Invías generan incertidumbre entre los empresarios. FOTO cortesía Invías
    Los cambios frecuentes en la dirección del Invías generan incertidumbre entre los empresarios. FOTO cortesía Invías
30 de agosto de 2025
bookmark

Como un hecho “insólito”, calificó Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), el hecho de que en los tres años del gobierno del presidente Gustavo Petro, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ajuste ocho directores.

Este caso no es excepcional, dada la alta rotación que se ha observado en los diferentes despachos de la administración Petro. Es así como para el Invías fue nombrada Alexandra Reyes Gómez.

La funcionaria es ingeniera civil de la Universidad Nacional de Colombia, y cuenta con especializaciones en Geotecnia Ambiental de la Universidad de Santander y en Derecho de la Infraestructura de la Universidad Externado.

Según se indicó, en 2024, fue asesora de la Federación Nacional de Departamentos. Ha estado vinculada a cargos administrativos en la Gobernación del Guaviare, hizo parte de la Empresa Nacional Promotora de Desarrollo Territorial y ha sido contratista de los Ministerios de Transporte e Interior, y también como ingeniera residente y coordinadora de obras en firmas privadas de construcción.

Para el presidente de la CCI, la llegada de Reyes al Invías se da en momentos en los que algunos voceros del Gobierno Nacional han venido insistiendo en dejar en manos de la Nación todas las concesiones viales que terminen su plazo. “Ello equivaldría a estatizar el manejo de las carreteras del país. Y, dentro de ese contexto, sería justamente el Invías, la entidad que ya suma ocho directores en tres años, la encargada de ejecutar, operar y mantener los principales corredores viales de la geografía colombiana”, anotó Caicedo en su cuenta de X, este fin de semana.

A juicio del dirigente gremial, este sería un “craso error”, ya que es demostrado que cuando una vía concesionada pasa a manos del Invías (como el caso de los tramos no concesionados de la autopista Bogotá-Medellín) el deterioro, el abandono y las malas condiciones se vuelven el común denominador.

“Y si a ello se suma la evidente inestabilidad de la entidad en términos administrativos, la operación aritmética arrojaría un resultado lamentable”, puntualizó Caicedo.

Alexandra Reyes reemplaza en la dirección del Invías a Jhon Jairo González Bernal. Por el cargo también han pasado Juan Carlos Montenegro, María Constanza García, Mercedes Elena Gómez, Juan José Oyuela y Juan Alfonso Latorre.

El reto que recibe la nueva directora del Invías es grande. En un reporte enviado recientemente a la Contraloría General de la República, en el que se detalla el nivel de cumplimiento del plan de mejoramiento suscrito con el ente de control, se lee que de 1.046 acciones encomendadas 735 fueron cumplidas y están pendientes de revisión por parte de la Contraloría para la evaluación de su efectividad.

Las 311 acciones restantes, equivalentes al 30%, continúan activas, distribuidas así: 189 en ejecución, 61 vencidas y 61 cumplidas no efectivas. Estas últimas fueron calificadas de dicha manera por la Contraloría en la evaluación efectuada al plan de mejoramiento en el marco de la Auditoría Financiera correspondiente a la vigencia 2024.

Respecto de las acciones clasificadas como cumplidas no efectivas, se fijó como fecha límite el próximo 15 de septiembre, para que las dependencias responsables remitan a la Oficina de

Control Interno la propuesta de reformulación.

En la última semana, el Invías destacó que la vía Cuatro Vientos – La Ye de Arjona, entre los departamentos de Cesar y Magdalena, cuenta con nuevo contrato de mantenimiento y rehabilitación. Además, que se adjudicado el contrato para rehabilitación de la vía Planeta Rica – La Ye, en Córdoba; y celebró avances en las obras de rehabilitación en la vía alterna al puerto de Santa Marta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida