Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Isagén reportó pérdias a junio por 81 mil millones de pesos

Para cumplir contratos en medio de la sequía, compró $576.686 millones de energía en Bolsa, que impactaron los resultados.

12 de agosto de 2016
bookmark

El aumento de 94 % en los costos operacionales durante el primer semestre del año le secaron las utilidades a Isagén. Este rubro, pasó de 616 mil millones en 2015 a 1,19 billones de pesos en enero y junio de 2016, según reportó en la tarde de ayer la generadora con sede en Medellín.

Aún con un aumento en los ingresos de 21 %, hasta los 1,48 billones de pesos en el primer semestre del año, la compañía reportó pérdidas contables por 81.952 millones de pesos, frente a 211.721 millones de utilidades de igual periodo del año pasado.

Sin embargo, el resultado no es sorpresivo para la compañía, que ya había anticipado este comportamiento como resultado de los impactos del fenómeno de El Niño.

La coyuntura climática hizo que la empresa comprara más energía en Bolsa (mucho más cara) para cumplir con sus contratos.

También incidió a afectación en la generación que tuvieron sus centrales San Carlos y Jaguas, por el daño en la hidroeléctrica de Guatapé (EPM), al compartir la misma cadena hídrica.

Como resultado de lo anterior, el Ebitda (flujo operativo de caja) cayó interanualmente 51 %, hasta los 316.445 millones de pesos, y el margen pasó de 52 % (2015) a 21 % (2016).

No obstante, Isagén explicó en su reporte que este comportamiento financiero también tuvo impactos por “el aumento de los gastos de intereses frente al año anterior, debido al incremento de tasas en los créditos en moneda local”.

Además la compra de diésel para mantener encendida su planta Termocentro durante la sequía, se elevó 43 %, hasta 185.362 millones de pesos, como segundo rubro que más aportó en los costos operativos.

Ante esto, el gerente de Isagén, Luis Fernando Rico, explicó esta semana al diario La República que espera un resultado sin pérdidas para 2016, pero muy lejos de márgenes presentados en 2014 y 2015.

Infográfico
Isagén, a revertir pérdidas por $82 mil millones a junio
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida