language COL arrow_drop_down

La economía sigue desacelerándose

El Emisor mantuvo la tasa de interés en 4,5% y ratificó a Carlos Medina Durango como gerente en Medellín.

Las señales del Banco de la República sobre el comportamiento de la economía no son alentadoras, pero tienen algunos aspectos esperanzadores.

“La información para el segundo trimestre de 2015 sugiere que la economía colombiana se sigue ajustando a las nuevas condiciones externas y que el gasto de las familias podría mostrar crecimientos moderados”, aseguró el gerente del Emisor, José Darío Uribe.

Entre los aspectos a destacar está que dicha situación se presentará en un entorno de fortaleza del mercado laboral y de tasas de interés reales que siguen en terreno expansivo.

El Banco de la República prevé una moderación de la inversión, pese a que las obras civiles mantendrían un comportamiento dinámico.

Estos son algunos de los aspectos que reveló la Junta Directiva del Emisor al término de su encuentro mensual, en el que decidió mantener por décimo mes consecutivo la tasa de interés de intervención en 4,50 por ciento.

La Junta destacó que en mayo la inflación descendió y se situó en 4,41 por ciento (cifra de los últimos 12 meses), dato menor que el proyectado por el promedio del mercado y por el equipo técnico del Emisor.

Gerente en propiedad

La Junta Directiva aprobó el nombramiento de Carlos Alberto Medina Durango, como gerente de la sucursal de Medellín, quien desde diciembre venía desempeñando dicho cargo en calidad de encargado.

Medina Durango es ingeniero civil por la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA), especialista en Política Económica por la Universidad de Antioquia y Doctor en Economía de la New York University .

4,41%
es la variación de la inflación en los últimos 12 meses con corte a mayo, según el Dane.
Nicolás Abrew Quimbaya

Comunicador Social-Periodista, especialista en Economía de la U. Javeriana. Editor de Economía.

Te puede interesar