Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Oligarcas rusos han
perdido US$38.000 millones

El cerco económico que les han levantado por la invasión a Ucrania les golpea el bolsillo.

  • Las fortunas conjuntas de los 10 hombres más ricos de Rusia totaliza US$186.600 millones FOTO: COLPRENSA.
    Las fortunas conjuntas de los 10 hombres más ricos de Rusia totaliza US$186.600 millones FOTO: COLPRENSA.
28 de marzo de 2022
bookmark

Mucho se ha mencionado a los oligarcas rusos desde el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania, aunque no son muy populares en las listas de millonarios que periódicamente salen en revistas como Forbes, se sabe que el patrimonio combinado de los diez magnates más ricos de Rusia totaliza US$186.000 millones.

Estos personajes han estado en el centro de las sanciones impuestas por los países occidentales a raíz de la invasión a Ucrania y ha sido el método para ejercer presión sobre el presidente Vladimir Putin, quien necesita el músculo financiero de estos hombres para financiar la guerra y el gasto público.

Datos del mercado indican que esta decena de ricos ya ha perdido US$38.000 millones en lo corrido de 2022 al verse aislados del sistema financiero global, lo que les impide transferir o recibir dinero. Además, tienen negocios en la producción de materias primas como el petróleo, que también está involucrado en el bloqueo económico.

Los más ricos de Rusia

El escalafón lo encabeza Vladimir Potanín, presidente y mayor accionista de Norilsk Nickel, la principal productora mundial de paladio y níquel de alta calidad. Su fortuna está valorada en US$25.900 millones, aunque tras la caída del 90% en el valor de sus acciones ya habría perdido cerca de una cuarta parte de este patrimonio.

Su nombre ha tenido cierta resonancia en los últimos días luego de haberle solicitado a Putin que tuviera cuidado con los activos que las multinacionales han dejado a su salida del país (ver Radiografía). Potanín manifestó que expropiar locales, plantas y otro activos podría minar la confianza inversionista en el país y hacer que la nación retroceda 100 años en términos económicos.

En segundo lugar aparece Leonid Mikelson, cuya riqueza está valorada en US$22.600 millones. Se sabe que su principal fuente de ingresos es el gas natural, pues posee la participación más fuerte en Novatek, la segunda gasífera más grande de Rusia, después de Gazprom, compañía controlada por el Estado.

El top tres lo cierra Alexey Mordashov, quien tiene inversiones en los sectores del acero y el turismo, negocios que le dejan una chequera de US$22.500 millones. El resto de la lista está conformada por siete hombres que están en los renglones de minas, energía, finanzas y telecomunicaciones (ver gráfico).

Todo el dinero en una bolsa

Según el World Inequality Database, estos diez rusos hacen parte del 0,01% de la población ultrarica de su país, que es referenciado como el más desigual del continente europeo, toda vez que el 10% de los habitantes posee el 74% de toda la riqueza.

De acuerdo con agencias internacionales, el crecimiento acelerado de su caudal monetario obedece a la rápida privatización tras la caída de la Unión Soviética.

Tal como lo han rastreado diversos medios europeos, hay una lista que incluye a 40 millonarios rusos muy cercanos a Putin, dos de ellos están en el top diez de los más ricos: Alisher Ushmanov y Suleyman Kerimov, quienes ocupan los puestos cinco y diez, respectivamente en el ranking.

Las propiedades de los oligarcas son difíciles de rastrear, aunque se sabe que poseen mansiones, yates y aviones.

Serguéi Guriev, economista ruso y docente en el Instituto de Estudios Políticos de París, comentó que les gusta llevar una vida “al estilo europeo” y, por esa razón, las sanciones de occidente son especialmente dolorosas para ellos

Infográfico
Oligarcas rusos han <br />perdido US$38.000 millones
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD