Según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en enero de 2021 se matricularon en Colombia 44.691 motocicletas nuevas, con un decrecimiento de 14,14 % respecto a enero de 2020. El acumulado total a diciembre fue de 518.666 matrículas registradas, que en relación con el 2019, año en el que se matricularon 604.960 motos, representó una disminución de 14,26 %.
La Andi y Fenalco, gremios representantes de la industria y la importación de vehículos y de motocicletas del país, en el informe de Registro de Motocicletas a diciembre de 2020, resaltaron que durante este año hubo una disminución de las matrículas nuevas de motocicletas en los meses de marzo y abril. Sin embargo, el sector comenzó a recuperarse a partir del mes de mayo y en los meses posteriores la tendencia fue positiva.
Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y sector automotor de Fenalco, le dijo a EL COLOMBIANO que esta disminución fue debido a la pandemia: “Enero y febrero del año pasado arrancaron muy bien, pero marzo y abril fueron meses muy malos. Sin embargo, a partir de ahí, empezamos con una recuperación. La caída de enero de este año, con relación a enero del año pasado, se debe principalmente a los cierres del comercio a comienzos de este mes que nos afectaron muchísimo”, expresó Visbal.
Por otro lado, la Andi y Fenalco, destacaron que Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca fueron los departamentos con mayor número de motocicletas nuevas registradas, con una contribución del 19,14 %, 14,42 % y 11,74 % respectivamente; siendo las ciudades con mayor número de matrículas nuevas de motocicletas Sabaneta, Florida y Soacha, con una participación de 6,42 %, 5,35 % y 5,03 %.
Participación en las matrículas por marca
La participación en las matrículas por empresa en enero de 2021 se distribuyó de la siguiente manera: Yamaha en el primer lugar con 8.791 matrículas y una participación del 19,67 %. En segundo lugar, se encuentra Corbeta (AKT, TVS, Roya Enfield) con 7.864 matrículas y una participación de 17,60 %. El tercer lugar lo ocupa Auteco Mobility (Victory, Benelli, Kymco, Kawasaki, Combat) con 7.789 matrículas y una participación del 17,43 %.
En cuarto lugar, está Honda con 7.411 matrículas y una participación del 16,58 %. En el quinto lugar se encuentra Auteco SAS (Bajaj, KTM, Husqvarna) con 5.282 matrículas y una participación de 11,82 %. En el sexto lugar está Suzuki con 4.498 matrículas y 10,06 % de participación y le sigue HERO con 2.545 matrículas y 5,69 % de participación. Las demás empresas matricularon 511 motocicletas y tuvieron una participación del 1,14 %.
A cierre de 2020 Colombia ocupó el segundo lugar en ventas de motocicletas en la región latinoamericana con una participación del 25,02 % del total de matrículas. Así, el sector mantiene su pronóstico de matrículas en 2021, entre 610.000 y 630.000 motocicletas matriculadas en el país.