x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nequi asegura que superó fallas y normalizó sus servicios

La billetera digital contabiliza a más de 26 millones de clientes en el país.

  • Desde la madrugada de este viernes personal de Bancolombia y Nequi atiende la contingencia que dejó sin servicios a millones de clientes. FOTO Camilo Suárez
    Desde la madrugada de este viernes personal de Bancolombia y Nequi atiende la contingencia que dejó sin servicios a millones de clientes. FOTO Camilo Suárez
hace 3 horas
bookmark

“Luego del trabajo de equipos expertos de tecnología, procesos, operación, servicio y producto para restablecer la disponibilidad del servicio, ya estamos operando con normalidad y a disposición de nuestros más de 26 millones de usuarios”.

Así reportó Nequi, al final de la tarde de este viernes, que había superado los inconvenientes observados desde primeras horas del día, coyuntura que también afectó a Bancolombia.

Nequi reiteró a los usuarios que a través de sus canales oficiales pueden conocer cualquier novedad, además, recomendó consultar la página de estatus www.nequi.com.co/status, donde se pueden enterar directamente de los servicios y productos que están activos en tiempo real.

Entretanto, desde Bancolombia se indicó que el establecimiento financiero seguía trabajando “para estar al 100%”.

En la cuenta de X, Bancolombia agradeció la paciencia de sus clientes, quienes desde la madrugada de este viernes señalaron fallas en la aplicación, los cajeros electrónicos y hasta las sucursales físicas.

“Ya puedes usar corresponsales, cajeros y tus tarjetas en los comercios. La app y la Sucursal Virtual están disponibles, aún trabajamos para que puedas pagar tus facturas, usar tus bolsillos, y pagar por PSE”, indicó luego de las 5 de la tarde Bancolombia en la red social X.

La vigilancia sobre Bancolombia y Nequi

La Superintendencia Financiera (Superfinanciera) confirmó que durante la contingencia ha mantenido un seguimiento permanente sobre Bancolombia y Nequi.

En conversación con EL COLOMBIANO, la entidad de vigilancia dijo que ante este tipo de incidentes el procedimiento inmediato consiste en exigir a las entidades involucradas que informen de manera oportuna, a qué se deben las fallas, qué acciones están adelantando para restablecer el servicio y cómo están comunicando la situación a los usuarios.

Según la información oficial, la entidad notificó a la Superfinanciera sobre las fallas que afectaron tanto sus plataformas como las de Nequi, su billetera digital. Este reporte que es obligatorio y permitió activar los protocolos de supervisión para garantizar la pronta recuperación de los servicios.

La Superfinanciera indicó que su prioridad ha estado centrada en que el banco atendiera los requerimientos de los usuarios “de la forma más expedita posible” y que mantuviera una comunicación constante sobre los avances en la solución del problema.

Una vez los servicios se restablezcan, la Superfinanciera analizará las causas técnicas que originaron la interrupción, así como la respuesta del banco frente a la contingencia.

Este análisis busca identificar las llamadas “causas raíz” para prevenir futuros incidentes de similar magnitud.

La entidad supervisora indicó que evaluará la gestión de Bancolombia y, en caso de detectar deficiencias en la atención o en los procesos técnicos, podrá solicitar explicaciones adicionales e incluso imponer sanciones.

Aunque la Superfinanciera no se pronuncia sobre casos particulares en curso, reiteró que mantuvo un monitoreo activo sobre los canales de Bancolombia y Nequi, y que la instrucción a las entidades financieras siempre es clara: informar de inmediato a los usuarios, ofrecer alternativas y trabajar en la recuperación lo más rápido posible.

Este seguimiento, según la entidad, se enmarca dentro de su función de vigilancia permanente sobre los servicios financieros digitales, que son esenciales para millones de colombianos y que deben operar con altos estándares de seguridad y disponibilidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida