Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inflación en países de la Ocde bajó a 7,4% durante abril

Las cifras fueron impulsadas por una desaceleración en los costos de alimentos y energía en 33 países.

  • Entre 38 países de la organización, 27 registraron una disminución del dato, en 10 superó 10% y en Hungría y Turquía fue mayor a 20%. FOTO GETTY
    Entre 38 países de la organización, 27 registraron una disminución del dato, en 10 superó 10% y en Hungría y Turquía fue mayor a 20%. FOTO GETTY
06 de junio de 2023
bookmark

La inflación interanual en países de la Ocde se moderó 0,3 puntos y bajó a 7,4% en abril, por debajo del 7,7% reportado en marzo de 2023. Entre 38 países de la organización, 27 registraron una disminución del dato, en 10 superó 10% y en Hungría y Turquía fue mayor a 20%.

Las cifras fueron impulsadas por una desaceleración en los costos de alimentos y energía en 33 países. En general la inflación de los alimentos descendió a 12,1%, por debajo del 14,0% registrado en marzo. En el caso de la inflación energética esta sigue ajustándose y después de caer de 11,9% a 1,3 % entre febrero y marzo, el dató llegó a 0,7% en el mes anterior.

En el caso de la inflación subyacente, que no tiene en cuenta estos datos anteriores, se mantuvo relativamente estable (0,1 pps) al pasar de 7,2% reportado en marzo de 2023 a 7,1% para abril.

En el caso del G7, el informe reveló que la inflación se mantuvo estable en 5,4 % en abril de 2023, la misma cifra de marzo 2023. En cuanto al país que más desaceleró su inflación fue Reino Unido, pasando de 8,9% a 7,8% en abril. Italia por su lado registró el mayor aumento de la inflación general, impulsado en gran medida por el aumento de la inflación de la energía (7,6% a 8,2%).

La inflación interanual en la Zona Euro, calculada a partir del Índice Armonizado de Precios de Consumo (Iapc), aumentó 0,1% hasta el 7,0% en abril de 2023, desde el registro de 6,9% de marzo. El informe explicó que “el aumento de la inflación de la energía compensó con creces la caída de la inflación de los alimentos y el ligero descenso de la inflación subyacente”.

En el caso de los países del G20 la inflación interanual descendió hasta 6,5 % en abril de 2023, desde el 6,9 % de marzo. En cuanto a países no pertenecientes a la Ocde, Arabia saudita se mantuvo estable, en Brasil, China, India, Indonesia y Sudáfrica se registraron descensos mientras que Argentina aumentó su cifra inflacionaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD