Desde el lunes 3 de agosto la empresa venezolana Avior Airlines activará la ruta Valencia-Medellín, con lo que el aeropuerto José María Córdova de Rionegro agrega una nueva aerolínea extranjera a sus operaciones, durante este año.
Esta semana, durante el vuelo inaugural Valencia-Bogotá, el presidente Ejecutivo de Avior, Jorge Añez, precisó que en la primera semana de agosto y coincidiendo con la Feria de las Flores se iniciarán los vuelos entre la ciudad de Valencia (capital del Estado de Carabobo) y el terminal aéreo de Rionegro, que sirve a la capital antioqueña.
El vuelo, que se ofrecerá de lunes a viernes, es apenas el arranque de la expansión de la compañía aérea venezolana que aspira a conectar, más adelante, a Medellín y Bogotá con Maracaibo y la isla Margarita.
En su cuenta de Twitter, la empresa está promoviendo con la etiqueta #VamosConAvior algunos sitios turísticos de Medellín, entre ellos la Basílica de la Candelaria (patrona del Estado de Anzoátegui donde tiene su base la aerolínea) y el Parque Bicentenario, entre otros lugares.
Más oferta extranjera
Voceros de Airplan, concesionario del aeropuerto José María Córdova, resaltaron que la llegada de Avior fortalece ese terminal como destino ofrecido por diferentes empresas internacionales a sus viajeros.
Recordaron que desde el pasado 3 julio empezó operaciones Iberia, que ofrece la ruta directa Medellín-Madrid, y agregaron que hace poco Venezolana de Aviación, con una operación chárter, principalmente, es otra de las opciones desde y hacia el exterior.
Adicionalmente, para el 19 de diciembre está programado el primer vuelo de la aerolínea Delta entre Atlanta y Medellín, que fortalecerá la conexión con Estados Unidos.
InselAir, que desde el 2011 ofrece recorridos entre Rionegro y Curazao, también proyecta en las próximas semanas poner en operación un vuelo desde ese aeropuerto hacia la isla caribeña de Aruba, comentaron las fuentes.
Otras movidas
Mientras las líneas aéreas internacionales comienzan y ajustan sus trayectos desde y hacia el aeropuerto de Rionegro, lo propio hacen las compañías locales.
LAN, por ejemplo, indicó la semana pasada que desde noviembre próximo operará dos nuevas rutas directas desde el aeropuerto José María Córdova hacia Cali y Cartagena y, adicionalmente, incrementará la oferta de vuelos hacia la isla de San Andrés.
Estos movimientos hacen parte del crecimiento estructural con el que LAN busca estimular el mercado doméstico en Colombia y de su intención de descentralizar su operación en el país.