El presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, aseguró que el Índice de Precios al Productor (IPP), que rige al comercio y que impacta a las grandes superficies cuando compran un producto, ha crecido mucho más que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide la inflación.
Así terció el empresario en la polémica generada por las declaraciones del ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, al diario El Tiempo, en las que responsabilizó a los supermercados del mayor valor que actualmente observan los alimentos.
Giraldo ejemplificó que en alimentos el IPP en enero fue 5,25 por ciento, mientras el IPC llegó a 2,8 por ciento. “En papa, en el último año, el aumento ha sido de 44,3 por ciento al productor y el IPC fue de 30,27 por ciento. En carne, en enero, el IPP fue de 1,5 por ciento y el IPC de 1,19 por ciento, es decir que la cadena de comercialización ha transferido parcialmente los incrementos que ha recibido”.
Giraldo añadió que el mercado de alimentos en Colombia es de perfecta competencia y recordó que el 48 por ciento se comercializa en las centrales mayoristas y en las tiendas de barrio, mientras el resto se canaliza en las cadenas de supermercados (con más de 200.000 participantes), por lo que, insistió, se trata de un mercado que está compitiendo por calidad, variedad y precio.
Para el presidente del Éxito, las declaraciones del ministro Iragorri tuvieron varias imprecisiones y por eso las calificó de incorrectas e injustas.
Añadió que no se puede comparar el precio de un producto en el lugar de origen al precio de ese mismo producto en un almacén, donde hay una cadena de valor que hace aumentar ese valor.
Otra anotación del empresario fue que el país observó inflaciones bajas por diez años y enfatizó en que la alta inversión y competencia del comercio ha sido parte fundamental del control de la inflación.