<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Dólar finalizó la jornada del martes al alza y cerró en un precio promedio de $4,068.88

En el transcurso de la jornada, la divisa estadounidense tocó un precio mínimo de $4.041 y un máximo de $4.088.

  • Según los analistas, esta fortaleza del dólar hoy juega contra el peso colombiano, el repunte de tasas y el efecto que ello ha tenido en los tesoros americanos. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    Según los analistas, esta fortaleza del dólar hoy juega contra el peso colombiano, el repunte de tasas y el efecto que ello ha tenido en los tesoros americanos. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
26 de septiembre de 2023
bookmark

Dólar continúa fortaleciéndose, después de que la semana pasada la Fed transmitió mensajes enfáticos y agresivos de que mantendrán una política más estricta por más tiempo.

Entérese: Crisis inmobiliaria, deflación, envejecimiento y deuda, ¿fin del boom chino?

La moneda estadounidense cerró el segundo día de cotización de la semana manteniendo su tendencia alcista. Este martes el dólar finalizó la jornada con un precio promedio de $4.068,88, ubicándose $16,34 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4,052.54. En el transcurso de la jornada, la divisa estadounidense tocó un precio mínimo de $4.041 y un máximo de $4.088.

Puede leer: “Estamos en una crisis, pero Tigo sigue siendo viable”: Cataldo

Según los analistas, esta fortaleza del dólar hoy juega contra el peso colombiano, el repunte de tasas y el efecto que ello ha tenido en los tesoros americanos.

“Un ‘sell off’ desde hace una semana está colocando mucha presión en el dólar internacional y con ello al dólar en Colombia. Si bien la región en el corrido del año ha atraído flujos y con ello el peso se ha valorizado junto a otras monedas, la volatilidad en la tasa de cambio es el costo a pagar por ello. Vale la pena agregar que el escenario podría ser peor en el caso donde el petróleo no estuviera en sus máximos anuales, quizá podríamos estar observando un dólar local 200 pesos por encima del precio actual”, explicó Alexander Ríos, director de análisis económico en Inverxia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter