viernes
3 y 2
3 y 2
Para apoyar el desarrollo del agro, Previsora Seguros presentó en Medellín un nuevo portafolio de servicios a la medida de las necesidades de los productores del campo, para proteger su patrimonio y trabajo diario.
Como parte de la jornada “Gente del campo que sabe del campo” la aseguradora reunió a expertos del sector quienes recalcaron que Antioquia es uno de los departamentos con mayor contribución para el sector con numerosas cifras de empleo y un aporte del 15% para el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Productos como el banano con 39% de participación, el café con un 14% y las exportaciones de flores con 32% de participación en producción nacional, se destacan como dinamizadores de la economía agropecuaria de la región.
En su intervención, Álvaro Vélez Millán, presidente de Previsora Seguros, afirmó que: “Antioquia es un departamento con vocación agropecuaria, por eso los productores paisas necesitan alguien en quien confiar y desde Previsora Seguros nos ponemos a disposición para proteger, ante cualquier riesgo natural o biológico, los sueños, patrimonio, cultivos y animales, pero sobretodo el trabajo y esfuerzo que realizan para llevar el alimento a los antioqueños y a todo el país”.
En el paquete de pólizas especializadas denominado Seguro Agropecuario se encuentran: el seguro forestal, así como seguros para caucho, palma de aceite, cacao, café, plátano, aguacate, flores, cultivos frutales, cannabis, y para los sectores avícola y porcícola.
Entre los beneficios diferenciales que ofrecen las pólizas de seguro agropecuario de Previsora se resaltan la cobertura adicional que busca ayudar en la recuperación del cultivo, así no se haya presentado muerte de las plantas o disminución de rendimiento (en los cultivos que aplica); novedosas coberturas contra enfermedades que pueden generar mortalidad en los cultivos de flores, palma de aceite.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.