viernes
5 y 1
5 y 1
Al escuchar a la nueva ministra de Trabajo, Clara López Obregón, es evidente que los aportes de la cartera al posconflicto y a la paz, así como mejorar los salarios de las colombianas están primero que una reforma pensional.
Más allá de las recomendaciones reiteradas de Asofondos, gremio de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP); más allá de las propuestas de ajuste planteadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde) y el Banco Mundial (BM); más allá de la inequidad y baja cobertura del régimen Público de Prima Media (RPM); más allá de que unos 180 mil pensionados reciban el 85 % de recursos anuales para 1,2 millones de jubilados por el Estado. Más allá...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO