<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los subsidios de vivienda de las cajas de compensación?

Para el departamento de Antioquia se estiman 2.251 subsidios este año.

  • Entre los departamentos más beneficiados con subsidios de vivienda este año figuran Cundinamarca, Valle del Cauca y Antioquia. FOTO Jaime Pérez
    Entre los departamentos más beneficiados con subsidios de vivienda este año figuran Cundinamarca, Valle del Cauca y Antioquia. FOTO Jaime Pérez
EL COLOMBIANO | Publicado

La Superintendencia del Subsidio Familiar precisó que las cajas de compensación familiar destinarán en 2023 cerca de $1,2 billones para la entrega de subsidios de vivienda a los trabajadores afiliados, que ganen menos de cuatro salarios mínimos legales vigentes.

Estos recursos se dispondrán para “vivienda nueva, construcción en sitio propio, mejoramiento de vivienda o para arrendamiento.

Pero, ¿quiénes recibirán estos beneficios? Serán 34.000 familias y para construcción de vivienda nueva, recibirían $34 millones si cumplen los requisitos que exige cada Caja”, explicó la superintendencia.

Entre los departamentos más beneficiados están Cundinamarca, con 25.504; Valle del Cauca, 2.819; Antioquia, 2.251; Santander, 536 y Huila, 401.

¿Cómo acceder al subsidio?

Los hogares que deseen solicitar el subsidio familiar de vivienda deben requerir el formulario a la caja de compensación familiar, diligenciarlo y anexar la siguiente documentación:

- Declaración juramentada de los miembros del hogar en la que manifiestan que cumplen con las condiciones para ser beneficiarios del subsidio

- Constancia de la entidad donde se realiza el ahorro previo, en la que aparezca el monto y la inmovilización del ahorro

- Registro civil de matrimonio o prueba de la unión marital de hecho, si aplica

- Registro civil de nacimiento de los demás miembros que conforman el hogar

- Documento que acredite la condición de mujer cabeza de hogar (cuando fuere el caso)

- Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental (cuando fuere el caso)

- Que sus ingresos familiares totales no superen el equivalente a cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El Subsidio Familiar de Vivienda es un aporte que se otorga por una sola vez al beneficiario, sin que tenga que ser restituido. Constituye un complemento del ahorro para facilitar la adquisición o construcción de una solución de vivienda de interés social o el mejoramiento de la misma.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección