El empresario mexicano William Shaw, CEO y fundador de Ultra Air, está en la mira de la Superintendencia de Sociedades.
La entidad formuló pliego de cargos en su contra por la presunta infracción al régimen de matrices y subordinadas, “al no haber revelado en el registro mercantil las situaciones de control”.
Puede leer: Avianca dice que Viva desaparecería en seis días porque no hay condiciones para integrarse
Shaw, quien podrá ejercer su derecho a defensa, es investigado como presunto controlante de las sociedades Ultra Air e Inversiones Emma Shaw, esta última constituida en junio de 2017 y según refleja el RUES está a su nombre.
Además, versiones la han vinculado como sociedad mandataria en la aerolínea.
Dicho esto, en la industria aérea fuentes han señalado que todo alrededor de Ultra es una incógnita, sobre todo lo relacionado a sus accionistas.
En ese sentido las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes y según el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, “la revelación de las situaciones de control y/o de grupo empresarial es de interés público, por cuanto existe un riesgo para las diferentes personas que interactúan con las empresas, cuando no se conoce la identidad de los verdaderos controlantes y de todas las entidades vinculadas”.
Podría interesarle: Altos impuestos a las aerolíneas en Colombia dificultan que el sector crezca: CEO de Latam
De acuerdo con el supersociedades, “la publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes, al analizar potenciales conflictos de intereses de los administradores sociales, la realidad de las operaciones entre vinculadas, la consolidación de estados financieros, la evaluación de riesgos y los efectos en casos de insolvencia”.
Pese a que se ha dicho que Ultra Air ya tendría listo el capital de accionistas que la pondrían de nuevo a volar, lo cierto es que hoy su situación sigue siendo incierta.
Tras la suspensión de operaciones la aerolínea de bajo costo dejó embolatados 379 mil tiquetes que ya habían sido adquiridos.