x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La Resistencia

Existen peligros, es cierto, para que se conserve la normalidad constitucional, conociendo la cazurrería presidencial.

hace 13 horas
bookmark
  • La Resistencia

Por Alberto Velásquez Martínez - opinion@elcolombiano.com.co

“El respeto a la justicia constitucional es sinónimo de estabilidad y paz social. Cuando las instituciones funcionan, la democracia resiste y se robustece y con ella resisten la dignidad y la libertad del ciudadano”, dijo en reciente foro en Bogotá el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez. Sabias palabras que hoy, ante la elección del nuevo magistrado que hará el Senado, se sabrá si se ajustan a la realidad, si aquella alta corte sigue teniendo independencia o caerá bajo el control del presidente Petro.

El ciudadano de bien está convencido de que en la medida en que las cortes estén bien integradas, resistirán los embates de quien desde la Jefatura del Estado las intenta cooptar. Confía que mientras ellas conserven su independencia, aguantarán los embates de quienes se muestran no solo como ansiosos usurpadores de sus funciones constitucionales y legales, sino como actores del desprecio a las instituciones. Solo con dignidad y fortaleza, el Estado de derecho no sucumbirá.

Existen peligros, es cierto, para que se conserve la normalidad constitucional, conociendo la cazurrería presidencial. Hay riesgos creados por un hombre que no ofrece soluciones, sino relatos. Que no construye, solo destruye. Que no busca resultados positivos, sino revanchas. ¿Sus apetencias son reemplazar con compadres a los magistrados que, al completar sus períodos institucionales, deben abandonar sus salas en las que han dado muestras de independencia para obrar en derecho y no condicionados a orientaciones movidas desde la casa presidencial?

¿Son justificados los indicios de que la candidata a magistrada a la Corte Constitucional, que se elegirá hoy, está más cerca de las órdenes presidenciales que de las convicciones de independencia e idoneidad para cumplir con rigor la misión encomendada por la Constitución? Existen dudas que asaltan a perspicaces dirigentes de la opinión pública, que valoran la autonomía de las Cortes, y encuentran en ellas las barreras frente a la apropiación ilegítima del poder.

“Mientras las cortes resistan, el país se sostiene”, es frase convertida en grito de reciedumbre institucional. Sometámonos “a la razón de la Constitución en vez de a la fuerza o la imposición”, dice Ibáñez. Y aquellas aguantarán en la medida en que la opinión pública crea en ellas, las rodee, las reafirme y marchen al lado de las fuerzas civilistas. Y lo harán con mayor convicción en la medida en que se purifiquen del protagonismo de funcionarios ideologizados que hacen de las decisiones, sentencias abiertamente sesgadas. Los funcionarios, abiertamente adoctrinados, crean incertidumbres y caos institucionales.

El día en que el espíritu de secta fanática perfore la independencia de las cortes, para que adquiera más valor la militancia ideológica que la vigencia del derecho y del bien común, el respeto por la institucionalidad se perderá. Y la democracia sucumbirá.

P.D.: Frases del escritor William Ospina: “Petro es el soñador que lo quiere todo y el contradictor que todo lo desbarata. Sigue gobernando como si fuera el jefe de la oposición”... “El fracaso de Petro puede dejar otra vez al país en manos de todos los odios y todas las venganzas”.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD