x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La era del pódcast

hace 4 horas
bookmark
  • La era del pódcast

Por David González Escobar - davidgonzalezescobar@gmail.com

Colombia todavía es un país de radio. Continúa siendo el medio que marca la agenda noticiosa del día: entre las 5 y las 8 de la mañana, el país aún está atento a quién entrevistaron, o qué chisme o primicia se soltó, antes de que esta se propague velozmente a las redes y a otros medios. Más allá de su rol informativo, la radio sigue siendo, para muchos, compañía: en el transporte, en la casa, por las mañanas, un murmullo que acompaña las tareas cotidianas.

Por eso me sorprendí al llegar a la realización de que, a pesar de haber crecido inmerso en ese universo, hace ya un buen tiempo que no escucho radio: fue vencida por el pódcast.

No soy el único. Luego de una época de crecimiento desordenado, en la que todo el mundo parecía estar lanzando un nuevo pódcast, el canal ha entrado en una etapa de consolidación, en la que algunos han logrado afianzar audiencias fieles más allá de la novedad inicial. En una tendencia que sugiere que los pódcasts no solo compiten con la radio, sino también con los “talk-shows”, YouTube reportó este año que superó los 1.000 millones de usuarios que consumen este formato, ahora mezclado con video, en su plataforma.

Y es que en Colombia y el mundo se están produciendo grandes pódcasts.

Atemporal, de mi amigo Andrés Acevedo, es uno de estos ejemplos: con su entrega semanal de entrevistas a personajes de la historia reciente del país —y de Venezuela también, sorprendentemente—, este pódcast está logrando, como pocos, darles protagonismo a muchas personas que, a veces con insuficiente reconocimiento, contribuyeron a la transformación profunda del país en las últimas décadas, entreteniendo a su audiencia en el camino.

Mención en lo local también para Terrenal, de Andrés Mejía y Andrés Caro (muchos amigos llamados Andrés haciendo pódcasts), que, con sus entregas de varios episodios sustentadas en lecturas extensas, abordan la vida de figuras como Bolívar, Kissinger o Keynes, así como la historia del protestantismo, la evolución del anarquismo o el legado de Hannah Arendt.

Pasando a recomendaciones fuera de Colombia, Acquired, por ejemplo —un pódcast que explora en profundidad la historia de compañías, con episodios que frecuentemente superan las tres horas y, en ocasiones, incluyen más de una entrega por empresa—, ha logrado, según el Wall Street Journal, cautivar a una audiencia global tan relevante que le permite cobrar hasta 600.000 dólares por un paquete de cuatro menciones publicitarias. La calidad del contenido lo respalda: la historia de Google, Nike, Standard Oil y Rockefeller, Facebook, Hermès o Microsoft se narra con tal nivel de detalle y profundidad que llega a reemplazar, o incluso superar, el conocimiento que se obtiene a través de un libro.

Otro que sin duda recomiendo es The Dwarkesh Podcast, en el que su anfitrión, de manera autodidacta y con una preparación meticulosa, ha logrado entrevistar con profundidad y conocimiento a algunas de las figuras más fascinantes en campos en apariencia disímiles como la inteligencia artificial y la historia. Su propuesta mezcla conversaciones con referentes del mundo de la IA —como Andrej Karpathy, Richard Sutton o Demis Hassabis— con diálogos igualmente brillantes con expertos en momentos históricos y fenómenos contemporáneos.

Menciones para las que no alcanzan las palabras: Déjà Vu, de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez; Huevos Revueltos con Política, de La Silla Vacía; Valor Agregado, de Jaime Bermúdez, en alianza con Valor Analitik; Conversations with Tyler, de Tyler Cowen, y The Rest is History, de Tom Holland y Dominic Sandbrook.

La era del pódcast llegó para quedarse.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD