<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Pauta para comprar el futuro

Tendremos que recordarles a Daniel Quintero y a sus candidatos que no hay millones en publicidad que consigan que los ciudadanos olviden el daño que causaron en nuestras instituciones.

02 de junio de 2023
bookmark

Por Sofía Gil Sánchez - @sofiagilsanchez

La Alcaldía de Medellín nos acostumbró durante estos tres años de terror administrativo a una serie de medidas irónicas. Que el alcalde más impopular en los últimos 29 años – con una confianza del 37% – no solo se empeñe, sino que utilice la estructura oficial para apoyar candidatos que continúen con su legado de nepotismo, populismo, tráfico de influencias y promesas utópicas, se lleva el premio. Daniel Quintero, lejos de lo que aparenta, sí tiene un panorama de la ciudad, sabe que el reconocimiento de sus candidatos requiere un impulso y se los está garantizando de la única forma que sabe hacer política: con dinero.

El “valiente soldado” y “gran líder nacional”, Juan Carlos Upegui, se ha visto obligado a pagar por su popularidad. Si bien su prima, Diana Osorio, le creó la Secretaría de la No Violencia, con un presupuesto aproximado de $96.000.000.000, hasta hace pocos meses era un completo desconocido y, sorpresivamente, aparece en segundo lugar en las encuestas. El exsecretario de la No Violencia que registró un cumplimiento de 100% en casi todos sus indicadores, pero un porcentaje de ejecución presupuestal que nunca llegó a su totalidad, ahora ha gastado en pauta publicitaria en Meta $52.594.739 en los últimos 90 días. La pregunta, más allá de que el alcalde haya usado como caballo de batalla a una persona sin logros aparentes, es ¿de dónde están saliendo los recursos para pagar dicha pauta si el candidato renunció hace más de un año a su cargo?

El Corredor de recorrido camaleónico tiene la Secretaría de Educación inclinada a su favor – la exsecretaria Alexandra Agudelo fue Directora de Desarrollo Social del Censa, empresa de Corredor, en el año 2013, y su reemplazo, Juan David Agudelo, se desempeñó como Director de Planeación (2018), Vicerrector Administrativo (2018-2019) y Vicerrector General de Sede (2019-2020) en la CUA, otro de los negocios de su familia – no sorprende que surgieran denuncias de presión a contratistas para apoyar su campaña a la alcaldía y que la Procuraduría Provincial de Instrucción Del Valle de Aburrá abriera una indagación previa. Además de entregar sancochos y empapelar la ciudad con vallas, Albert ha invertido $16.200.000 en pauta en los últimos 90 días.

El que recicló la frase insignia de Quintero y ahora es el candidato “sin jefes políticos” encuentra su punto en común por medio del empresario y político Gabriel Jaime Rico. Rodolfo Correa, al igual que los otros aliados electorales del alcalde, ha registrado gastos en pauta en Meta, $20.065.774 en los últimos 90 días, una cifra considerable teniendo en cuenta que hace siete meses renunció a su cargo como secretario de Agricultura de Antioquia.

La alcaldesa encargada, que en los últimos 90 días ha invertido $16.214.544 para borrar de la mente de los ciudadanos que fue fiel cómplice de la administración de Daniel Quintero, no le queda más remedio que engañar y pagar publicidad que maquille la realidad y haga creer que Andree Uribe es detractora.

El nuevo rico Esteban Restrepo asistió a las lecciones de Daniel Quintero: enriquecimiento luego del paso por entidades públicas y favores políticos – según un reporte de EL COLOMBIANO su hermano de 19 años, sin experiencia certificada, cuenta con cinco contratos con La Estrella –, ha invertido en los últimos tres meses $56.900.000 para borrar su paso por la Secretaría de Gobierno de Medellín y garantizar su futuro como Gobernador de Antioquia.

Tendremos que recordarles a Daniel Quintero y a sus candidatos que no hay millones en publicidad que consigan que los ciudadanos olviden el daño que causaron en nuestras instituciones. Después de todo, parece que los fondos están siendo dirigidos de la Alcaldía para Meta.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter