x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down
El jardín de Epicuro
Crítico

José Rafael Arango

Publicado

El jardín de Epicuro

José Rafael Arango
Certified Sommelier CMS
Jurado Concurso Mundial de Bruselas
Instagram: @joserafaelarango

Enotria la tierra del vino

Además de algunos chiantis y un par de proseccos, el público colombiano poco o nada sabía de una de las mayores potencias de vino del planeta, sino la mayor. Con mas de 400 variedades de uva exclusivas, un viñedo de 690.000 hectáreas (el tercero en extensión del planeta) y una producción de 51 millones de hectolitros al año que lo erigen como el primer productor de vinos del mundo. No en vano cuando los griegos foceos, grandes difusores de las vides a lo largo del mediterráneo, fundadores de Masalia (Marsella) llegan a la Magna Grecia (Sicilia), llaman a todo Italia Enotria: La tierra del vino, por la abundancia de viñedos y vinos que se hacían desde los inmemoriales tiempos de los Etruscos.

Regiones Clásicas de Italia

Piamonte

Literalmente significa “al pie de las montañas”. Toda la región está dominada por los Alpes, con una pluviometría que alcanza los 850 mm al año. La capital de la región es Turín y los viñedos suman unas 52.000 ha, sus uvas principales son la Nebbiolo base del gran vino Barolo, Barbera, Dolcetto y Moscato bianco, Cortese y Arneis.

Toscana

Con la soberbia ciudad de Florencia como capital esta región está en el corazón de Italia con lluvias que llegan a los 830 mm al año. Tiene unas 64.000 ha de viñedos en donde la reina es la uva Sangiovese, también conocida como Brunello, Prugnolo Gentile o Sangioveto, la cual comparte honores con la Canaiolo Nero y las foraneas Cabernet Sauvignon y Merlot. En Blancas la Trebbiano es acompañada por la Vernaccia y las internacionales Chardonnay y Sauvignon Blanc.

Veneto

Su capital es la mágica Venecia y los viñedos se extienden desde la boca del río Piave al este de Venecia hasta el Lago di Garda en el oeste. Con lluvias cercanas a los 1,530 mm al año. Las variedades tintas son la Corvina, la Rondinella y la Molinara, existe el Cabernet Sauvignon y el Merlot. En Blancas encabeza la Gargánega, la Trebbiano y la Prosecco para vinos espumosos.

Sicilia

Esta soleada isla con su capital Palermo tiene una pluviometría que alcanza los 550 mm al año, tiene unas 20.000 ha de viñedo y es la región italiana con el mayor impacto internacional. En variedades tintas destacan la Nero d’Avola (Calabrese), Nerello, Frappato, Vittoria y Perricone. En blancas destacan la Catarratto Bianco (40% viñedos), Grillo, Inzolia y Carricante. Es la cuna del vino fortificado llamado Marsala.

Abruzzos y Molise

Conocida por ser una región de grandes cooperativas y de producción masiva. Sin embargo, en los Abruzzos se puede producir un vino de un buen nivel como lo demuestra un puñado de fincas y unas cuantas cooperativas que, con esfuerzo e inversión en tecnología, han logrado conseguir un nombre destacado para el Montepulciano d’Abruzzo.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos