Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Por Diego Londoño
@Elfanfatal
Frankie ha muerto es de esos grupos que suenan y tienen el ADN de la ciudad de Medellín. Su propuesta artística, teatral y poética cuenta y canta historias que se convierten en el reflejo de las calles y su realidad; además, ese canto llega como un susurro al oído de esta ciudad que arde de noche.
El grupo se crea en la década de los años noventa y en su propuesta musical de sonidos divergentes, guitarras afiladas y ritmos fusionados, pretende exorcizar odios, exclusiones, desesperanzas y construir sentidos de tolerancia y solidaridad hacia quienes más lo necesitan; en este sentido la agrupación tiene como lema no hacer parte de ningún poder y en cambio ser solidarios con quienes lo padecen.
Medellín ha sido su inspiración por más de treinta años, desde aquella época en que el sonido natural de la ciudad eran las balas, las bombas, los rezos a la virgen de los sicarios y los llantos de las víctimas de la violencia. Mientras el fantasma del narcotráfico convertía en polvo la vida y la ciudad se desangraba y jugaba a morirse, seis rockeros crearon con sensibilidad prodigiosa un personaje llamado Frankie; un personaje que simplemente caminaba por ahí y le cantaba a la ciudad para no hacerle más daño: “Medellín no me regales una oración, dame tu sangre ahora. Pero no regada, ni derramada por tus calles”, dice a todo pulmón en los conciertos Fabio Garrido, vocalista de Frankie ha muerto.
Desde su inicio, la banda salió a bailar en medio del pogo para retar metafóricamente a la muerte en la ciudad. Frankie ha muerto le creó una banda sonora a Medellín y sus letras siguen describiendo hoy la misma urbe que no ha dejado de arder por las noches.
Ellos, Fabio, Caliche, Alex, Luna, Juan, Chalo, siguen haciendo música con convicción, por cumplir con la cuota de sinceridad que les pide el alma, y de paso, acumulando historias que nos acercan cada vez más a la verdadera memoria histórica y musical que le quedará como recompensa valerosa a esta ciudad inspiración.
Por eso, a través de este texto, quiero hacer un homenaje sincero a la resistencia, a la valentía, al riesgo sonoro y a la exploración de Frankie Ha Muerto, una banda que sigue llamando a sus vecinos primos, porque es lo más cercano que tenemos a los hermanos.
Gracias Frankie ha muerto por acercarnos al caos de ser extraños en este país.
#Homenajealaresistencia