x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los 74 años de Codiscos

03 de agosto de 2024
bookmark

Desde los años cincuenta, Medellín se constituyó en el territorio musical del continente, esto gracias a sus empresas de discos y a la fuerza creativa de músicos, arreglistas, directores artísticos e intérpretes paisas. Por eso la ciudad se hizo música y se convirtió en el emporio continental de la grabación. Codiscos fue una de esas empresas representativas que ayudó con esta gesta heroica para la industria musical latina.

El año 1950 fue fundamental en la historia de Codiscos. Alfredo Díez Montoya, un obstinado empresario y amante de la música, forjó la idea que por años venía construyendo en su cabeza y corazón, cuando importaba discos para Colombia y empezaba a construir una dinámica interesante para la naciente industria musical en nuestro país.

Luego de tener experiencia, en el tema discográfico y artístico, quiso fundar su propia industria de música, en ese lejano año 1950, trabajó de la mano de sus dos hermanos, Horacio Díez, quien se desempeñó como jefe de grabación y Alberto Díez, como jefe técnico. Inicialmente la compañía se llamó Zeida, por un juego con el nombre y el apellido del fundador escrito al revés: A Díez. El logo de Zeida representaba la colombianidad a partir de la imagen de nuestra gran orquidea nacional.

Luego de trabajar un par de años bajo ese nombre, ya en el año 1953, Zeida cambia su razón social y surge la compañía colombiana de discos, Codiscos, un nuevo horizonte en el camino que brindaba experiencia, profesionalismo y un camino prometedor en el mundo de la música en América Latina.

La primera sede de la compañía fue en el centro de la ciudad de Medellín, en un estudio de grabación cerca a la calle Junín, en el quinto piso del edificio Roca.

En el contexto histórico del inicio de Codiscos, ya existían otras empresas discográficas que empezaban a construir el eslabón de la cadena musical de valor del país. Discos Fuentes, Sonolux, Discos Tropical, Silver y Lira, eran algunas de las compañías que compartían camino al lado de Codiscos.

En esa fundación inicial, varios inconvenientes parecían atravesarse en el camino. Uno de ellos, la llegada del radio transistor portátil de pilas, que amenazó el negocio de la venta de música. Al tiempo, la aparición del casete, de inmediato provocó una caída en la venta de discos en formato long play. Sin embargo, el visionario Alfredo entendió desde ese momento que el negocio era otro y que su compañía vendía música y toda la experiencia que hay alrededor de ella, la venta de su empresa, no era exclusivamente de discos. El tema de los radio transistores y dispositivos portables de pilas, abrió un nuevo camino.

Codiscos ha tenido una fuerte injerencia en la historia de la música nacional y su desarrollo. Géneros como el vallenato, la música popular, la salsa, el folclor andino y la música infantil, fueron los primeros pilares que se empezaron a solidificar. De hecho, empezó la creación de los diferentes sellos que darían diferenciación a artistas y a producciones discográficas.

El Sello Costeño, Zeida Popular, Salsa Power, Mundo Canticuentos y Fe Productions, fueron las líneas musicales que dieron desarrollo al catálogo discográfico de Codiscos.

Los primeros hits que llevaron a Codiscos a ser una empresa de confianza y calidad en producción musical y además, una marca de compañía para todos los colombianos, tienen que ver con la época de oro del vallenato, con nombres representativos como Alfredo Gutierrez, Rafael Orozco, Diomedes Díaz, Israel Romero, entre muchos otros.

Esos hitos históricos, son orgullo diario de una compañía que no ha parado de grabar y de sonar la música a todo volumen.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD