x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down
Ortografía cotidiana
Crítico

Juan David Villa

Publicado

Ortografía cotidiana

Juan David Villa
Editor y periodista
preguntasortografia@gmail.com

Lo pillé en la prensa

“Narcos alteran la coca para hacerla gigante e hiperresistente”.

Aquí no hay ningún error. Al contrario, tenemos un gran acierto en una construcción en la que fácilmente podemos meter las patas, las cuatro patas.

Hiperresistente es lo que en gramática se llama derivación: tenemos un prefijo (hiper-) unido a un adjetivo (resistente) para modificar su significado. Una cosa resistente resiste, pero una cosa hiperresistente resiste mucho más porque hiper- significa exceso o grado superior a lo normal. ¿Sí o qué? Pero el acierto está en lo que sigue, miren pues: debemos dejar la r duplicada (que se llama erre, no ere) porque queda entre dos vocales, entre la e y la e.

Algo similar ocurre con antirrevolucionario, anti + revolucionario. La r queda de nuevo entre dos vocales y debemos, aquí sí, duplicarla. La misma suerte tienen prerradial, antirreumático, prerrebajas (pre + rebajas). Si queda entre dos vocales, la duplicamos (o la mantenemos duplicada). Y lo mismo en otras construcciones: ciclorruta, fotorreportaje...

Así que acertó el redactor y bien escribió hiperresistente.

Lo pillé en Facebook

“¿Qué opina? La Alcaldía de Medellín le solicitó a las autoridades migratorias que hagan los trámites”.

Aquí hay un descache, uno de los descaches gramaticales más cometidos por todos. Pero hay aciertos también. Después de “¿Qué opina?” va mayúscula. Punto para el redactor, que aquí acertó. Recuerden que si no hay otro signo entre la interrogación de cierre y la palabra que sigue, usamos mayúscula porque tomamos ese puntico como punto seguido. También pudo el redactor escribirlo así: “¿Qué opinan?; la Alcaldía”. Ortográficamente, ambas funcionan, pero si pensamos en la construcción, o sea, en la sintaxis, en el orden del discurso, funciona mejor la opción que eligió el colega.

Otro acierto: Alcaldía de Medellín con mayúsculas porque es nombre propio de una entidad. Gobernación de Antioquia, Policía Nacional (pero “un policía me requisó” porque ahí no me refiero a la institución, sino al agente solito).

El descache. Es un error de concordancia muy cometido y, la verdad, es muy fácil caer en él. Es una mina quiebrapatas. “... le solicitó a las autoridades”: ese le debe concordar con autoridades y, por tanto, estar en plural. “La Alcaldía de Medellín les solicitó a las autoridades...”.

La estructura es esta: alguien + les entrega + algo + a otros. Otros es quien recibe la acción de alguien.

Preguntan los lectores

Manuel Cantero. Hace unos diez días, en la página Actualidad de El Colombiano, decía: “Iban por 100.000 millones en caso MINTIC”. ¿Qué opina de mezclar números con letras?, ¿está bien escribir MINTIC? Creo que no.

Primera cuestión

La Ortografía actual acepta esa mezcla. La acepta con millones y de ahí para arriba, mas no con mil. No es correcto escribir 100 mil, sino 100 000 (sin punto, salvo que quitar el punto pueda causar un problema en documentos delicados como un contrato). Tampoco 23 mil, sino 23 000. Sí podemos escribir 100 millones o cien millones (depende del tipo de texto).

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos