x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ortografía para todos
Crítico

Juan David Villa

Publicado

Ortografía para todos

juan david villa

Editor y periodista

Juanda0812@gmail.com / @ortografiajuanv

Lo pillé en la prensa

“Cuadro, tú sabes que el derecho da pa’l lado derecho y pa’l lado izquierdo”.

En inglés, en francés y quizás en italiano es muy común el uso de esta comilla que en español llamamos “apóstrofo”, y pilas que “apóstrofe” es otra cosa. El español es una lengua muy limpia y, por ello, le asigna apenas este uso al apóstrofo: nos sirve para unir dos palabras en una sola cuando queremos, ojo, escribirla tal cual la dijo coloquialmente el otro. El periodista está citando las palabras de un senador y este dijo, como decimos muchos entre amigos y familia, pa’l en vez de “para el...”, que obviamente es la forma “correcta” (las comillas son importantes aquí). Para esto nos sirve el apóstrofo.

Preguntan los lectores.

Juan David, cordial saludo.

Luis Eduardo Blandón. Soy aprendiz del Sena de Rionegro y sigo su columna con sus aportes a la ortografía en El Colombiano. Una inquietud: en clase de Comunicación, el instructor aseguró que la palabra “guion” lleva tilde por “hiato y ubicación geográfica” (sic). En mis actividades de guianza turística, el “guion” siempre lo escribo sin tilde.

Luis, gracias por tus palabras. No, la palabra “guion” no lleva tilde nunca, bien sea el guion de la película o el guion signo. Ninguno. Tu instructor se refiere a una interpretación que las academias ya desecharon. Sí es cierto que la Ortografía de 1999 hablaba de la doble acentuación: “guión” y “guion”. Nos sugería escribir “guion”, por una razón que ya paso a explicarte y que le quitó la tilde definitivamente en la Ortografía del 2010. Aceptaba las dos escrituras porque quería respetar la pronunciación de algunas regiones, quizá pocas, cuyas gentes la decían en dos sílabas. Si la decimos en dos sílabas, entonces tenemos una palabra aguda terminada en N que por ello necesita tilde (como corazón, como pasión, como razón).

Las academias sacaron del sistema esta interpretación en su Ortografía reciente, la del 2010, 11 años ya, y se casaron con la razón que te anuncié atrás: no importa cómo la hagamos sonar, si en una o en dos sílabas, para escribirla solo pensaremos en una secuencia, en la secuencia “vocal cerrada átona + vocal abierta tónica”. Esta secuencia forma un diptongo, siempre, y un diptongo son dos vocales seguidas y dentro de una misma sílaba. Párense y tómense algo aquí para que no se me saturen. Mucha carreta.

Bien. Si esta secuencia forma un diptongo, entonces “guion” tiene una sola sílaba, una y nada más que una, y no importa que en Arabia la pronuncien en dos sílabas (pueden hacerlo, cómo no). Pero para escribirla es monosilábica y los monosílabos, en general, no llevan tilde.

Entonces, “guion” tiene una sola sílaba por su secuencia i + o (cerrada átona + abierta tónica). Los monosílabos no llevan tilde, salvo un pequeño y selecto grupo. No importa si la pronunciamos en dos sílabas. Algo más: “tónico” quiere decir “con acento” y “átono” quiere decir “sin acento” (con fuerza, sin fuerza).

Luis Fernando Vanegas Cárdenas. Es muy frecuente el uso de “tan es así”. Pienso que lo correcto sería “tanto es así”. ¿Estoy en lo cierto? Gracias.

En parte sí, Luis. La forma “correcta” es “tanto es así” porque “tan” suele ir antes de adjetivos o adverbios, no antes de verbos. Por eso decimos tranquilamente “es tan grande” o “tan así es”. “Tan así es” es lo mismo que “tanto es así”, pero mucho menos usada, y la apócope (o sea, quitarle la sílaba “to”) funciona porque “así” es un adverbio (mientras que en “tan es así” está antes de un verbo). Pero el uso manda y “tan es así” es tan usada que ya se impuso, ya se ganó su lugar.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos