Lo urbano y lo rural; los animales y las personas. En Instagram se aprecia el esplendor colombiano con retratos y paisajes.
Después de celebrar del Día de la Independencia, repase o descubra el territorio nacional a través de los ojos de los fotógrafos, profesionales y aficionados, que comparten imágenes de todas las esquinas de nuestro país.
Ig Colombia, y sus cuentas hermanas de las ciudades de Medellín, Bogotá, Cali y los Santanderes recopilan las imágenes que los usuarios comparten con diferentes etiquetas como #ig_Colombia y arman una galería del territorio nacional en las pantallas de sus celulares.
Como lo señala el fotógrafo Guy Prives en una publicación de la Escuela de Fotografía Digital, Instagram ha acercado este arte a mucha gente que antes le era ajeno. “De pronto las personas que solo tomaban fotos de su vida diaria, empezaron a fotografíar el mundo que los rodea”, comenta.
Fabián Salazar el administrador de la cuenta Igers Colombia , reconoce que esta red ha mejorado la calidad de la fotografía digital. “Es una goma en ese sentido positiva. La gente ya se fija en la luz, el encuadre, etc”.
El proyecto comenzó en Italia con el Ig World Club en diciembre de 2012 y ahora suma 332 cuentas oficiales y 16.500 millones de fotos etiquetadas en todo el mundo.