Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A un trino del universo

La Nasa experimenta en sus redes sociales y las usa hasta para buscar a los viajeros a Marte.

  •  FOTO sstock
    FOTO sstock
17 de noviembre de 2015
bookmark

Encontrar una oferta de empleo para ser astronauta de la Nasa en Instagram parece inverosímil, pero ocurrió. El pasado 4 de noviembre, el propio director de la agencia espacial Charles Bolden lo expresó en un video: “estamos camino a Marte y buscamos una nueva generación de exploradores”, explicó en 30 segundos.

Usar un traje espacial, llegar a rincones del universo en donde pocos han estado y tener un salario de mínimo 66 mil dólares por año (16 millones de pesos colombianos por mes aproximadamente) es el empleo ideal o el capricho infantil de muchos, pero no es tan fácil. Y hay que ser ciudadano estadounidense.

Pero si se trata de un perfil tan específico, ¿por qué hacer tantos esfuerzos en la difusión de la vacante? John Yembrick, director de las redes sociales de la Nasa, le dijo a EL COLOMBIANO que la etiqueta #BeAnAstronaut (con más de 10 mil menciones en Twitter en noviembre) y la difusión hecha en las más de 500 cuentas oficiales de la agencia, no solo pretende animar a quienes cumplen con los requisitos.

Se trata también de mostrar que “es un momento emocionante para la agencia”, en el que los vuelos comerciales al espacio y la próxima generación de naves espaciales son casi un hecho.

Ver el espacio de otra forma

Ahora hay seis astronautas “viviendo” en la Estación Espacial Internacional, a 400 kilómetros de altura sobre la tierra, que trinan desde el cielo contando cómo es su experiencia allí arriba. Entre ellos está el estadounidense Scott Kelly (@StationCDRKelly con 613 mil seguidores), que durante sus 229 días en el espacio ha cautivado a sus seguidores con hermosas imágenes de auroras boreales, caminatas espaciales, paisajes terrestres, entre otros.

Justo ahora también hay un robot o “astromóvil” en la superficie de Marte, el curiosity (@MarsCuriosity con 2 millones de seguidores), que desde octubre de 2012 se declaró alcalde del planeta rojo en Foursquare y constantemente tuitea sus descubrimientos y experimentos en suelo marciano.

Estos ejemplos hacen parte de la vasta estrategia en redes sociales que desde 2009 la Nasa ha estado construyendo. “Nuestra meta no solo es compartir información sobre la agencia, también es hacer que la gente se emocione sobre lo que estamos haciendo y demostrar cómo nuestro trabajo en el espacio también impacta la vida de todas las personas en la Tierra”, agrega Yembrick, que lidera esta área desde hace tres años.

No lo hacen nada mal. Sus exitosas campañas mundiales como #NoPlaceLikeHome (no hay lugar como casa), con la que celebraron el Día de la Tierra invitando a las personas a compartir selfies de su lugar favorito del planeta o #JourneyToMars (viaje a Marte), campaña en la que se podía literalmente enviar el nombre a Marte en una sonda de la misión InSight, son ejemplos recientes de la creatividad que tienen a la hora de divulgar temas científicos.

El evento del año

Otro de sus grandes logros en redes sociales este año fue el pasado 14 de julio, cuando la nave New Horizons pasó por Plutón, el único planeta del Sistema Solar que hasta entonces la humanidad no “había visitado”. Ese día, la Nasa hizo algo único: compartió la mejor fotografía en Instagram antes que en cualquier otro medio más tradicional.

El resultado fue extraordinario, la imagen del corazón de Plutón es la que más ha tenido “Me Gusta” en la cuenta de la agencia (hasta ahora 363 mil) y en menos de 24 horas consiguieron 300 mil nuevos seguidores. “Ese día respondimos preguntas desde Facebook, Twitter, Reddit y durante conferencias en vivo, fue emocionante. Nuestra estrategia más exitosa siempre ha sido que Nasa sea accesible para la gente, que ellos también puedan participar”, asevera Yembrick.

4
galardones han recibido las redes sociales de la Nasa en los Shorty Awards, en Nueva York.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD